Entre barbies y realities dos niñas juegan e intercambian imaginaciones y espejismos. Se sienten concursantes y protagonistas, se sienten anhelo y aventura, se sienten promesa y esperanza. Se sienten mayores. Solo tienen que esperar y crecer.
Y esas dos niñas, que son una, crecen y se separan.
Y el entorno, el grupo, la sociedad les rodean y les exigen, las requieren y las presionan, las agostan y las relegan si no cumplen.
Y esas dos niñas, que son una, se rodean y se exigen, se requieren y se presionan, se agostan y se relegan. Quieren cumplir.
Esther Berzal no ha contenido la mano, ni se ha mordido la lengua ha escrito una fábula con toda la oscuridad de los cuentos infantiles, ha detallado el mapa de un viaje iniciático al otro lado de la luna.
Lauren Gumuccio y la propia Berzal son esa niña, que son dos, que convierte al cuerpo en un campo de batalla. Todo está ahí. Los vómitos y las decepciones .La soledad, la enorme soledad. La necesidad de aceptación. El temblor del rechazo. El miedo, el enorme miedo. Ls pruebas y las exigencias. La culpa y la mortificación. La madre culpable y agredida que encarna con elegancia Ana Belén Camarero.
María Uruñuela controla el pulso de esta función para que crezca tensa y asfixiante, irrespirable y agresiva de niñas que solo quisieron ser princesas, de niñas a quienes les hicieron queer ser princesas para, luego, rechazarlas y quitarles la mirada y el aliento.
Sala Nave 73 (Madrid), Miércoles y jueves de abril a las 20 horas
Ficha artística
Dirección: María Uruñuela
Dramaturgia: Esther Berzal
Intérpretes: Lauren Gumuccio, Ana Belén Camarero, Esther Berzal
Espacio sonoro: Marina Paredes
Diseño de iluminación: María Uruñuela
Ayudante de dirección: Inma Almagro
Fotografía: Ana Alonso y José Vicente