¿Qué supone la vida bajo presión? ¿Qué implica? ¿Qué se germina, qué se pudre, qué se macera?
¿Y cuánto cuesta?
¿Cuánto te pagan?
¿Cuántas pagas por tu privilegio?
¿Cuánto crees que vales? ¿Te consideras bien pagado?
Fuera hace frío, mucho.
Y dentro nadie —nadie— se atreve a salir.
Se hacen un ovillo y admiran sus caras macilentas en los espejos que ya no saben si distorsionan.
Refugiados entre papeles y ensoñaciones una serie de personajes diseccionan nominaciones con precisión de entomólogos, catalogan intenciones con tenacidad de bibliotecarios, deslindan sentimientos con autoridad de teólogos, enhebran con soltura de hilanderos y urden con entusiasmo de conspiradores.
Lucía Carballal cuenta su historia. La historia de Los Pálidos, la historia de un grupo de guionistas.
Encerrados en un búnker, respirando lo irrespirable, pactando con lo inaceptable —inteligentes y fieros, insolentes y profesionales— Israel Elejalde, Miki Esparbé, Natalia Huarte y Manuela Paso se alían y se distancian, se unen y se realimentan, se protegen y se repelen, se apoyan y se apuñalan mientras sacan adelante cada palabra, cada línea, cada secuencia del guion suyo de cada día por el que han pagado con su cuerpo y su sangre mientras Alba Planas, inocente y desconcertada en la distancia, espera que alguno de los giros, algunas de las vueltas , incluso alguna de las trampas del impoluto texto sople, tal vez, a su favor aunque se desmorone la trama.
Cetro Dramático Nacional (Madrid). Teatro Valle Inclán hasta el 26 de marzo. De martes a domingo a las 18 horas
Ficha artística
Texto y dirección: Lucía Carballal
Reparto: Israel Elejalde (Jacobo), Miki Esparbé (Max), Natalia Huarte (María), Manuela Paso(Gloria), Alba Planas (Miranda)
Escenografía: Alessio Meloni (AAPEE)
Iluminación: Paloma Parra
Vestuario: Sandra Espinosa
Sonido: Sandra Vicente
Ayudante de dirección: Raquel Alarcón
Ayudante de escenografía y vestuario: Igone Teso (AAPEE)
Videoescena y fotografía: Bárbara Sánchez Palomero