Móvil en ristre y ojos en pantalla van desfilando las madres. aplicadas y modositas, mientras, curiosas e intrigadas, picotean con la mirada aquí y allá y van tomando asiento en el aula de sus proles respectivas.

Reunidas y expectantes, la calma que se respira mientras esperan a la Autoridad Colegial es espesa como un puré y sospechosa como si ese puré fuese de cebolla.

Aquí va a pasar algo de un momento a otro.

Y claro, algo pasa, y pasa a lo grande. 

Elena Díaz Barrigón ha escrito un texto inteligente, afilado y perceptivo que ha dirigido con pulso y contención dejando que respire y fluya en cada momento preciso para embarcar al público en esta comedia de costumbres de los y las urbanitas del Primer Mundo.

Ese Primer Mundo en el que su clase media (que aún no se ha enterado que es clase trabajadora desde hace mucho) se viene arriba haciendo dogma de fe laica la apariencia, la corrección, la perfección y el estatus quo para fortalecer la ficción de estar repanchingados en la cima de la pirámide desde donde todo se ve tan lejano como ajeno.

Y así, estas cinco madres —confinadas por accidente, recluidas por casualidad, encerradas a la fuerza— se quedan cara a cara, se realimentan y estallan.

Estallan y se desvisten para quedar desnudas de sus estereotipos y sus vanidades, de sus roles y personajes, de sus represiones y de sus imposiciones, de sus contradicciones y asunciones, de sus represiones y frustraciones, de sus tópicos y sus presunciones, de sus secretos y de sus silencios.

Todas para una y una para todas Mónica González, Athenea Mata, Marta Eguía, Mechi Oliverio y Elena Díaz (que, con razón, se une para no perderse la fiesta) celebran —acribilladas de humor y desparpajo, de lucidez y descaro, de agudeza y ternura— una saludable uy necesaria vomitona en común para que no quede sin poner punto sobre i, ni acento sobre palabra mientras ellas emergen del calabozo radiantes y metamorfoseadas: supervitaminadas y mineralizadas cual Súper Ratonas y poderosas y deslumbrantes cual Power Rangers.

  Teatro Lara, Sala Lola Membrives. Todos los martes a las 19:30 horas

Ficha artística

Reparto:  Mónica González, Athenea Mata, Marta Eguía, Elena Díaz y Mechi Oliverio

Texto y dirección:  Elena Díaz Barrigón

Ayudante de dirección: Lucas De Vicente

Espacio sonoro: Pepe Alacid

Técnico de iluminación y sonido: Germán Prenta

Diseño de luces: Rober Martín

Escenografía:  La Piconera// Laura Bermúdez

Cartel: María La Cartelera

Producción Piconera Producciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí