Aparecen y comparecen, en plena rumiación masticativa, Noemí Climent y Rut Santamaría, dispuestas y expuestas a dar todas las vueltas que haga falta, estupendas y brillibrillosas, a las cosas de la vida y las cosas del oficio.
Una acaba las frases que la otra empieza y viceversa mientras se doblan y desdoblan en un monólogo por partida doble para contar los aconteceres de una profesión que permite toparse con escritoras estrellas que hablan de lo que no saben, agentes galaicas enamoradas de los percebes, contratos disparatados y sueños imposibles siempre dispuestos a no poder cumplirse.
Y Climent y Santamaría cuentan y recuentan mientras convierten la caspa en lentejuelas, la seda en boatiné y , sin perder la compostura, se zurcen las faldas, las heridas y las melancolías mientras Chos las dirige y organiza para que cada paso que den sea doble y que ambas dos reluzcan —castizas y pop, radiantes e imposibles, petardas y divinas— mientras esperan que la fortuna —caprichosa y banal— se dé cuenta que andan sueltas y las eleve al más alto de los firmamentos con toda la pompa y boato que meren.
Y mientras hacen tiempo por aquí, mirando a los ojos del público, disfrutando y ronroneando, salseando y cotorreando, sabiendo que no se puede caer más alto, ni llegar más cerca, que cuando, como ellas, se es una diosa sin crepúsculo a dieta —a ser posible lo menos estricta posible— de migas ( de migajas).
Teatro Lara (Madrid): miércoles a las 19:30 horas
Ficha artística
Reparto
Noemí Climent yRut Santamaría
Dirección: Chos
Idea original: José Manuel Carrasco
Dramaturgia: Rut Santamaría y Adrián Perea
Ayudantía de dirección: Nur Rubio
Escenografía: Joaquín López-Bailo
Iluminación y sonido: Ana López
Producción: Bronte Producciones