No me mires, no me mires, no me, no me, no me miras y, a cambio, míralas, míralas, míralas, como a la Puerta de Alcalá ¿quién las ha visto y quién las ve?. Son la Berta y la Reme que no han podido caer más alto. Groucho Marx diría que, por fin, han pasado de la mayor de las nadas a la más grande de las miserias. Ellas tampoco lo dirían.
Y ahí están, radiantes, exuberantes y descabaladas, dignas y resplandecientes para que las mires y las remires. Mira como tatúan autógrafos en las portadas de «Interviú«, mira como renuevan su pasaporte a la fama, como funden la Visa oro en caprichos y displicencias, mira como sus antojos se hacen ley y son sonrisas leyenda.
Mira, mira, mira, a la Berta (que sigue siendo clavada a Irene Doher) y a la Reme ( aun la viva imagen de Paloma García–Consuegra) tan pícaras, deslenguadas e imposibles como están mejor que nunca, es decir, como siempre.
Como Capitanas Tanas acaban de volver de recorrer el largo y ancho de este mundo y han hecho del planeta algo suyo, nosotros, los livianers provincianers , susamigos y esclavos, servidores y siervos, solo vivimos – gracias a ese par de desparejadas gemelas – en él.
Ahora lucen marabú y pluma fina, recorren pasarelas y se vienen arriba, como las inmortales, n la revista. Ahora son fosforitas y fluorescentes, rutilantes y espumillónicas, son passe y compossé, son pase y son misí, son pase y son misá.
Como son sobrenaturales tienen romances paranormales y se les reencarna el Pichi, cometen sincericidios en público y a corazón abierto (mientras, de paso, te parten el tuyo).
Y es que son todo lo que se puede ser. Lo que se te ocurra y más y más y ven y ven.
Son las chulas que castigan a señoros, malas bestias y machirulos, las esculturas que se engalanan con su corsecito y su canesú, los corderitos que se dejan pastorear por Pepe Alacid al piano, son la quina y son la Santa Catalina, la Liza y la Minelli, son las Follies del Bergere y el avant de la lettre, son la Berta y la Reme, la Irene y la Paloma, la Doher y la García–Consuegras.
Y a todos y a todas, no nos queda otra que, cual alfombras rojas, ponernos a sus pies.
¡Donde vamos a ir que más valgamos!
Naves del Español en Matadero / Café Naves Matadero (Nave 12) en Madrid. Hasta el 13 de diciembre. Miércoles a las 21 horas
Ficha artística
La Berta Irene Doher
La Reme Paloma García-Consuegra
Maestro Alacid Pepe Alacid
Dirección y dramaturgia Irene Doher y Paloma García-Consuegra
Asesor de dirección y dramaturgia Sergio Adillo
Plástica escénica Antiel Jiménez
Dirección musical Pepe Alacid
Composición música original Pedro Granero
Asesoría cuplé y revista Manuel Lagos
Coreografía Patricia Ruz
Diseño de maquillaje y peluquería Alba Jiménez
Una producción de Teatro Español y Livianas Provincianas