Entre cajas de embalar media abiertas y guitarras a afinar va transcurriendo —desganado e indiferente— el tiempo veraniego mientras un ventilador apenas consigue hacer que el aire, espeso como sopa, parpadee.
Acribillados de tedio, la pareja que forman Maya Reyes y Lucas Ferraro se mueven a cámara lenta siguiendo inercias y atavismos mientras creen que la vida sigue girando en torno a ellos mientras desgranan frases como sentencias y oraciones como mandatos.
Lucas Ferraro recorre el escenario, con amargura y lucidez, girando las ruedas de una silla de que lleva a ninguna parte, Maya Reyes lo hace de puntillas y con encanto, mientras flota —melancólica y distante—por encima de huellas u rastros, hasta que aparece, de la nada, Antonio Aguilar como un Wally, locuaz y pusilánime, a quien nadie ha buscado, a quien nadie ha querido encontrar.
Y los tres pasan a ser los más lindo de sus vidas, aunque no se digan, aunque no se lo digan, aunque no se lo digan a lo largo y ancho de esta comedia de Máximo Huerta ( que también ha dirigido con pulso inquieto) sobre como el lenguaje lleva a la indecisión, sobre como las palabras no son más que las definiciones del silencio, sobre la validez de los rituales para encubrir las miserias.
«Morirse en verano» es una comedia sobre como bailar al borde del precipicio sin dejar los pies colgando; «Morirse en verano» es el diario de a bordo de los disfraces y mentiras con los que se adornan los invisibles,; «Morirse en verano» es un capítulo perdido de «Rayuela» escrito por Beckett como una rapsodia y un alegato, como una letanía y una oración, como una invectiva y una lavativa, como un ruego y ¿una pregunta?
SURGE Madrid. X Muestra de Creación Escénica. El Umbral de Primavera (Madrid): viernes a las 20:30 horas
Intérpretes: Maya Reyes, Lucas Ferraro y Antonio Aguilar
Dramaturgia y dirección: Máximo Huerta
Ayudante de dirección y diseño de vestuario: Constanza A. Aránguiz
Diseñadora espacio escénico: Bibiana Cabral
Fotografía: Coral Ortiz
Música original: MAH
Realización audiovisual: Nessuno Collective – Pinea Films
Producción: El Hangar – Nessuno Collective