Érase una vez que se era cuando se crea un círculo aquí al lado para reunirnos a su alrededor, midiendo sus contornos mientras calculamos sus fuertes y medimos sus fronteras que protegen un sol con rayos como tentáculos de luz apagada que se irá incendiando con palabras que se agolpan , se suceden y se amontonan.
Érase una vez que se era que llenamos las gradas para ver y oír, para mirar y escuchar, para fijarnos y para darnos cuenta mientras los narradores cuentan todas las historias posibles: las inverosímiles y las verídicas, las artificiosas y las artificiales, las increíbles y las cotidianas.
Alrededor de un cono que es capirote, túmulo y R2 – D2 a la vez danzan, brincan y pululan Jesús Barranco, Rocío Bello, Cris Blanco, Elena H. Villalba, Diego Olivares, Alma P. Sokolíková y Macarena Sanz.
Son narradores y narradoras vitales y voluntariosos que se turnan y relevan para narrar la historia de Juan, un hombre poderoso de la España del siglo XXI que se cae, como Alicia rediviva, por un enorme agujero sin fin, que se pierde cual Pulgarcito en un bosque sin luz, que se redime cual Sherezade siguiendo una senda de palabras.
Javier Hernando y Miguel Rojo han escrito la noche mil dos para recoger los cuentos de la infancia, los cuentos populares, los cuentos míticos, los cuentos costumbristas y descubrir que todos los cuentos son uno, que todos los cuentos son un enorme tapiz que deslumbra, revela y fascina como la hoguera —que crepita sinuosa como un gato y vivaz como un cuervo— alrededor del que nos reunimos.
Teatro María Guerrero | Sala de la Princesa. De martes a domingo a las 18 horas
Una creación de Los Bárbaros.
Texto y dirección: Javier Hernando y Miguel Rojo
Reparto: Jesús Barranco, Rocío Bello, Cris Blanco, Elena H. Villalba, Diego Olivares, Alma P. Sokolíková y Macarena Sanz
Escenografía: Cecilia Molano
Iluminación: Miguel Ruz
Vestuario: Rocío Bello
Sonido: Felipe Lara
Ayudante de dirección: Gema R. Lirola
Ayudante de escenografía y vestuario: Almudena Bautista
Producción: Centro Dramático Nacional