¿Cuánto cuesta reconocerse? 

¿Cuánto hay que pagar para aceptarse? 

¿Cómo se consigue ver las cosas como son?

Y, además… ¿para qué?

Algo así se tuvo que susurrar, una noche que no hacía caso, Clara,  o, lo que es lo mismo, Maya Reyes —que a veces es la gata sobre el tejado de cinc, a veces la gata bajo la lluvia y siempre es la gata con botas— se pregunta, como un duende saltarín y deslenguado, ¿quién necesita la verdad?

Marcos Fernández Alonso, al recoger el guante de Clara, ha escrito y dirigido una vertiginosa, agridulce y sincera comedia —a la que se ha unido como un hilarante, irritado e irritante Emilio, un Peter Brook de semisótano y callejón— sobre todo aquello que les pasa a quienes no hacen caso a la sensatez del consejo para, en cambio, seguir los errores de los alocados para que —por mucho que cierren los ojos como platos— la vida, se les vaya volviendo, día a día, jardielesca y recién soñada.

Y Charo, a quien María Segalerva hace vivaz y determinada, lúcida y vehemente, sabe que la verdad está en el teatro, en las obras que intentan poner en pie desde su rincón del mundo mundial mientras se dejan llevar por la fascinación (la palabra que más repite en la obra) mirar a otro lado que a la tarima.

Y es esa fascinación irresistible la que retiene a Carmen —la anhelante , melancólica y serena  Teresa Soria Ruano— en un rodaje incierto en mitad de la nada que quizás le lleve a la gloria o tal vez no, aunque eso, al fin y al cabo, le sea lo mismo, le sea igual.

Y es la fascinación intoxicante  la que mantiene ebrio a Daniel, para quien Antonio Romero  ha convocado los espíritus de Lemmon y Sordi, y le deja, entre remordimientos y ensoñaciones,  desconcertado y dubitativo, patético y formidable, derrotado e invencible.

Y «Off» arranca…

Y «Off» gira, gira y gira, centrifuga y centrípeta, como un tiovivo implacable, como una noria imposible, como un platillo volante que no quiere aterrizar mientras todo el reparto se sube y se baja y se apunta a una vuelta más, para levantar la piel del almendro a ver si es ahí donde se esconde Eloísa, para marearse de vértigo, para llorar de gusto, para reír de tristeza, para remar en la barca de Calderón, para decirse y contradecirse, para quererse y odiarse, para lamentarse y llevarse la contraria, para levantar el telón, para no bajarlo nunca.

Y vuelta tras vuelta va pasando, sin que nadie se dé cuenta , «Off», que no es otra cosa que la comedia de sus vidas, la de los personajes y la del elenco; que no es otra cosa que la comedia de nuestra vida, de la tuya y de la mía.

¿O no?            

Sala Nueve Norte (Madrid), domingos a las 19:30 horas 

Ficha artística

Reparto

Daniel: Antonio Romero
Clara: Maya Reyes
Carmen: Teresa Soria Ruano
Charo: María Segalerva 
Emilio: Marcos Fernández

Autor y director: Marcos Fernández Alonso
Diseño de luces: Juanjo Hernández
Escenografía y vestuario: Itziar Hernando

Fotografía: Nana Máez www.nanamaez.es 

Producción: Materialmente Imposible y Nueve Norte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí