Como recreando una Toy Story narrada por E.T.A. Hoffmann aquejado de hartazgo y melancolía; como una Alejo Carpentier, sudorosa y exuberante, que imagina las estrategias una tarde sofocante; como una diosa que mueve a sus fichas a lo largo y ancho de un damero donde se ejecuta una partida de ajedrez en la que las reglas se rompen al albur o se dirimen al capricho…
Así es como Xus de la Cruz parte de La discreta enamorada —la comedia de Lope en la que las mujeres deben esquivar las reglas y sortear los condicionamientos para levantar la vista— para volver a ella, después de un largo periplo por vericuetos, desvíos y cunetas.
Yolanda de la Hoz, Pedro G. de las Heras y Silvana Navas llenan de vida y emoción a tres autómatas que se rebelan contra sus resortes y condicionamientos llevándolos al límite y forzándolos en contra de lo imaginado mientras, allende los muros de una fábrica abandonada, no espera nada, espera la nada.
Barrocos y excesivos, desbordantes y desbordados, los títeres mecánicos se estiran y asfixian, se expulsan y provocan, bajo la mirada vigilante y melancólica de Xus de la Cruz, contra las semillas y los castigos que no han dejado de latir en el chirrido de todos y cada uno de sus engranajes, como lo hicieron bajo la piel de unas damas que levantan al cielo la vista en un comedia escrita allá por el siglo XVII.
Teatro de la Comedia. Sala Tirso de Molina (Madrid). Hasta el 19 de noviembre.De martes a domingo a las 18 horas
Reparto Yolanda de la Hoz, Pedro G. de las Heras , Silvana Navas
Dramaturgia, dirección y coreografía Xus de la Cruz
Escenografía y vestuario Igone Teso
Iluminación Rubén Martín
Espacio sonoro Ricardo Márquez
Ayudante de dirección Sara García Pereda
Producción Compañía Nacional de Teatro Clásico