Trenzan líneas y deshacen nudos mientras se inicia a su alrededor un juego de luces y espejos, de sombras y reflejos, de trazos y decisiones.
Irene Doher y Macarena de Rueda, alertas y despiertas, abren los ojos mientras suena – delicado y complejo, seductor y triste, desconcertante y hechicero – el
Trío nº 2 op. 67 de Dimitri Shostakovich compuesto a la memoria de su, prematuramente fallecido amigo, el intelectual y musicólogo Ivan Sollertinsky.
Y así, a partir y alrededor, de esta música conmovedora e inasible, Julio Provencio oficia una ceremonia funeraria en la que dos amigas despiden y recuerdan a una tercera fallecida o, mejor dicho, Provencio crea una ensoñación.
Y es que solo en el sueño es donde vivos y muertos coinciden y donde pueden volver a reunirse, donde pueden volver a hablar, donde pueden hacer las paces y dejar las cosas claras, donde pueden volver a recrear, donde pueden , en fin, escucharse y mirarse.
Y así, la ensoñación se hace viva, mientras, absortos y poseídos, María Cardiel, Fabiola Sebastián y Samuel Martín, recrean la música de dos violines y piano para que se deslice y empape la sala; Sergio Jaraiz, Cristina Subirats, Paola Cabello Schoenmakers y Fabián Augusto Gómez la recorren, vivaces y delicados, desnudos y expuestos, abrazados y cercanos, trenzando los hilos de una telaraña, las madejas de un ovillo o el bordado de un tapiz.
Y ese tapiz es «Sollertinsky»; el tapiz que ha imaginado Provencio con música, danza y palabra para contar lo que no se deja contar, para celebrar lo que no permite ritual, para jugar lo que no permite felicidad, para alegrar lo que solo pretende silencio, para sanar lo que solo concede herida.
X SURGE Madrid. X Muestra de Creación Escénica. Sala Cuarta Pared, Consultar cartelera
Ficha artística
Becuadro Teatro
Autoría y dirección: Julio Provencio
Acompañamiento artístico y coreográfico: Patricia Roldán
Interpretación: Irene Doher, Macarena de Rueda, Sergio Jaraiz, Cristina Subirats, Paola Cabello Schoenmakers y Fabián Augusto Gómez
Músicos: María Cardiel, Fabiola Sebastián y Samuel Martín
Con la participación de Aurora Herrero, Irene Provencio y Sergio Provencio
Diseño de iluminación: Cristina L. Bolívar y Juan Andrés Piazza
Espacio sonoro: Manuel Solís
Escenografía y vestuario: Berta Navas
Proyecto realizado con el acompañamiento de Sala Cuarta Pared y Meetyou Valladolid / Teatro Calderón