Han tenido lugar las elecciones municipales y regionales y ahora ya tenemos fecha para las generales pero las personas con discapacidad se ven lejos de tener los mismos derechos que las demás. La pregunta siempre es la misma: ¿tienen los mismos derechos las personas con discapacidad a la hora de votar? Sí pero resulta que son discriminados por el mero hecho de no ver, no oír, no poder deambular, etcétera.

Por ejemplo: la lectura fácil que obedece a la simplificación del mensaje mediante frases cortas y palabras sencillas no se puede encontrar en ninguno de los programas electorales salvo en casos excepcionales.

«Ese vocabulario cotidiano permite la comprensión de la mayoría de las personas y resultan fáciles de entender», tal y como apunta Dincat, una entidad que representa a la discapacidad.

Respecto a las mejoras en la accesibilidad de este colectivo y con vistas a las elecciones generales que tendrán lugar el 23 de julio, éstas resultarán poco inclusivas si no se solucionan los accesos, las entradas y rampas a los colegios habilitados a tal efecto. Resulta chocante cómo es también complejo encontrar una persona que pueda interpretar cuanto acontece en lengua de signos o alguna que pueda ayudar a las personas con baja visión.

La discapacidad visual solamente es atendida si se solicita el voto por correo que figura en Braille ya que el resto de los problemas visuales no se toman en cuenta. En ese sentido quedan por solucionar la señalética, la accesibilidad cognitiva, la falta de pictogramas o los accesos a los colegios electorales que están improvisados en los comicios.

Eso también tiene que ver con las personas mayores quienes quedan relegadas a las atenciones que les proporcione Protección Civil o algún otro familiar que les transporte hasta el lugar en donde deben votar. En este supuesto se carecen de ascensores, rampas y otras adaptaciones para el tránsito de personas con dificultades.

Desde Prensa Social lanzamos una propuesta a la hora de marcarnos un objetivo que no es otro que visibilizar la falta de oportunidades y derechos a los que se ven sujetos aquellos que tienen una dependencia, una discapacidad o solamente, son mayores. ¿Se va a solucionar alguna vez?

Para julio sospechamos que no habrá tiempo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí