La aplicación gratuita para teléfonos móviles denominada ‘Too Good To Go’ está diseñada para luchar contra el desperdicio de alimentos.
Vivimos en una sociedad en la que, en los países desarrollados, hay comida de sobra. Esto es posible ya que la producción a nivel mundial es mayor de lo que se consume. Por eso, según la aplicación ‘Too Good To Go’ [‘Demasiado bueno para irse’], cada año desperdiciamos un tercio de la comida tirándola literalmente a la basura.
Esto sucede en los hogares de muchos países del mundo y en diversos establecimientos como pueden ser las cafeterías, los restaurantes, los supermercados, los hoteles, etcétera.
‘Too Good To Go’: cuándo surge
Esta aplicación gratuita para teléfonos móviles surge en el año 2015 en Dinamarca cuando un grupo de amigos (Brian Christensen, Thomas Bjørn Momsen, Stian Olesen, Klaus Bagge Pedersen y Adam Sigbrand) fue testigo del gran desperdicio de comida que es un buffet libre: mucha comida en perfecto estado que no se consume y va directa a la basura.
Posteriormente, con el paso de los años, ‘Too Good To Go’ se ha ido extendiendo por e resto de países europeos y ahora se puede descargar en la mayoría de ellos: Francia, España, Alemania o Austria, entre otros.
Cómo funciona
‘Too Good To Go’ sirve como intermediario entre los usuarios y los establecimientos que ponen a la venta comida a diario: restaurantes, pastelerías, supermercados, etcétera. El objetivo es que no desperdicien, ni tiren aquellos productos que no se han consumido durante la jornada.
«Usted puede salvar la comida que no se ha vendido de cualquier establecimiento»
Lema de la aplicación ‘Too Good To Go’
«Además, con este sencillo gesto, también podrá comer bien, barato y ayudar al medio ambiente», explica la compañía. La manera de contribuir es muy sencilla. Si pertenece a un establecimiento deberá descargarse la aplicación y añadir sus datos. Cada día tendrá que marcar los productos que no se han vendido.

Mientras que, si es un usuario, una vez descargada la aplicación elegirá su pedido entre todos los que aparecen y podrá ir a recogerlo en el horario que marque el establecimiento. Los precios de este tipo de comida está entre los dos y los cinco euros. Además, podrá marcar como favoritos aquellos sitios que más le gusten.