El Ministerio de Hacienda establece sanciones económicas asociadas a las transferencias bancarias sin importar el parentesco entre emisor y receptor.
Si hay un organismo temido por el contribuyente ese es sin lugar a dudas, el Ministerio de Hacienda. Los impuestos acechan y las sanciones, como no podía ser de otra forma también. En precisamente ahí donde las transferencias entre familiares copan protagonismo.
El Ministerio de Hacienda establece sanciones económicas asociadas a las transferencias bancarias sin importar el parentesco entre emisor y receptor
Las mismas, no pasan desapercibidas para una Agencia Tributaria que tiene entre ceja y ceja los movimientos acaecidos en las cuentas de la ciudadanía, con la inestimable colaboración de las entidades bancarias, encargadas de informar a Hacienda de los ingresos elevados.

El fisco persigue todas aquellas operaciones sospechosas de fraude fiscal, blanqueamiento de capitales o evasión de impuestos, entre otros
¿Puedo evitar estas multas aunque realice las transferencias?
Por lo que se refiere a las transacciones económicas, ser familiar no exime del estudio de Hacienda ni de un posible delito, tal y como advierte este último. No obstante, el límite fijado no podrá exceder de los 6.000 euros. En el caso de que dicho importe alcance o supere los 10.000 euros, el banco informará a Hacienda.
Aunque el importe ingresado a un familiar sea inferior a la cantidad establecida, lo más inteligente para evitar problemas en forma de multa o delito fiscal, es informar a Hacienda del movimiento económico