La Seguridad Social dispone de una oficina virtual denominada “Tu Seguridad Social”, que facilita a cada ciudadano, de forma privada e individual, el acceso a la información sobre su relación con el sistema público de dicha administración.
Ésta estará abierta los 365 días del año, las 24 horas del día y está configurada de forma personalizada para cada persona.
Un espacio privado donde obtener información actualizada de la situación con la Seguridad Social, y donde efectuar las gestiones más habituales en el ámbito de la gestión de prestaciones.
A la citada oficina virtual se podrá acceder desde la sede electrónica de la Seguridad Social o directamente desde la web: https://tu.seg-social.gob.es
El acceso se realiza mediante usuario y contraseña, para lo que es imprescindible que el ciudadano acuda personalmente a registrarse a un Centro de Atención e Información -CAISS- del Instituto Nacional de la Seguridad Social o a cualquier oficina de la Seguridad Social.
Para registrarse se necesitará un documento de identidad, un número de teléfono móvil y una dirección de correo electrónico. Y en la oficina recibirá un documento con las condiciones de utilización de los servicios electrónicos y los compromisos en materia de privacidad y protección de datos, además de un código de activación para crear una contraseña propia.
Se podrá:
– Consultar su situación personal y la de sus beneficiarios en lo que concierne a la prestación de asistencia sanitaria.
– Obtener el documento acreditativo de aseguramiento a efectos de la prestación de asistencia sanitaria.
– Solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
– Obtener el certificado que sustituye, cuando es necesario, a la TSE.
– Obtener el formulario necesario para tener derecho a la prestación de asistencia sanitaria en aquellos países europeos en los que se exige un periodo previo de cotización.
– Acceder a todos los datos relacionados con sus pensiones: clase de pensión, fecha de efectos, importe bruto, deducciones, importe líquido, forma de pago, entidad financiera…
– Obtener su certificado de pensión.
– Consultar su previsible edad de jubilación ordinaria.
¿Tienes algún problema?
Pide cita previa en un Centro de Atención
Si tiene algún problema, puede escribirles o llamarles al teléfono 901-16-65-65 o al 91-542-11-76
Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.