El turismo, tanto nacional como internacional, está en auge. En Prensa Social le ayudamos a minimizar sus gastos en lo que a alojamiento se refiere.
Arranca septiembre y con él una etapa ilusionante para cientos de personas. ¿El motivo? El periodo vacacional. Acabado para muchos, y sin completar para otros, es el momento de aprovecharlo. Las opciones varían y ahorrar costes se antoja fundamental, máxime con la delicada situación económica existente merced a una inflación elevadísima.
En este sentido, y con el turismo, tanto nacional como internacional, en auge. En Prensa Social, al margen del seguro, le ayudamos a minimizar sus gastos en lo que a alojamiento se refiere a través de una serie de alternativas que harán de su viaje una grata experiencia al mejor precio.

¿Dónde me puedo alojar ahorrando al máximo?
Así, y en lo que al alojamiento se refiere, existen múltiples opciones, algunas bajo el término anglosajón, que le permitirán optimizar su estancia: voluntariado, intercambio de casas, crewing o housesitting son las más populares.
–Intercambio de casas: Ideal si realiza el viaje en familia. Esta opción consiste básicamente en preparar su casa para que los huéspedes en cuestión tengan la opción de disfrutarla. Más allá del domicilio, las personas que participan en estas iniciativas, le suelen ofrecer diferentes recomendaciones de restaurantes, rutas y planes para potenciar al máximo sus días libres.
–Voluntariado: Consiste en realizar diferentes labores solidarias a cambio del alojamiento y la comida. Las jornadas suelen ser parciales, dejando tiempo para poder disfrutar del lugar en cuestión.

–Crewing: Pensada para los amantes del mar, esta opción no es otra que sumarse a la tripulación de un barco y desempeñar distintas labores en su interior, como trabajar en la cocina o en la limpieza sin pagar gastos de alojamiento a la vez que se recorre el mundo.

–Housesitting: Aquí entran aquellos hogares que por distintas circunstancias quedan vacíos durante un tiempo. Los propietarios prefieren que alguien los cuide en su ausencia. Existen aplicaciones y webs que conectan a viajeros con este tipo de propietarios. Los interesados, se inscriben en la web respondiendo a un cuestionario a través del cual se elabora un perfil. Una vez completado, los dueños de la casa eligen a su candidato ideal con las normas ya establecidas y aceptadas por este último.