¡TV gratis en los hospitales públicos! por petición popular

2
Una mujer tumbada en la cama de un hospital
© Andrea Piacquadio. Pexels

Change.org, la mayor plataforma de peticiones del mundo, está cerca de recabar 50.000 firmas para acabar con la TV de pago en los hospitales.

Tener que pagar por ver la televisión (TV). Si alguna vez ha estado ingresado en un hospital, sabe muy bien de lo que le estoy hablando. Una práctica extraña y a buen seguro abusiva que continúa vigente en España.

Change.org, la mayor plataforma de peticiones del mundo, está cerca de recabar 50.000 firmas para acabar con la TV de pago en los hospitales

Por este motivo, Change.org, la mayor plataforma de peticiones del mundo, está cerca de recabar 50.000 firmas, ya han firmado más de 42.500 personas, para acabar con la TV de pago en los hospitales.

La TV de pago en los hospitales, a debate. © Change.org

Una petición a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y extensible al resto del país

Así, Olga Oteo Gimeno es la precursora de esta iniciativa, que tiene como principal destinatario la Conserjería de la Comunidad de Madrid, pero cuya petición es extensible a todos los centros del país. Oteo, ejemplifica el caso de su madre:

«Mi madre tiene 82 años y lleva 8 meses ingresada en un hospital. Allí pasa muchas horas sola porque no siempre podemos ir a visitarla. Cuando no tiene a nadie le gusta ponerse un ratito la tele para que los días no se le hagan tan largos. El problema es que le cobran 3 euros al día por encender la tele. Una tele que hace años que ya se terminó de pagar», denuncia.

«Mi madre tiene 82 años y lleva 8 meses ingresada en un hospital y le cobran 3 euros al día por encender la TV»

Un abuso atado a los recursos de cada persona

En este sentido, Oteo declara que esto le parece «un abuso porque muchísimos pacientes, sobre todo personas mayores, pasan días enteros ingresados y sol@s. Y poner un rato la tele para que les haga compañía y distraerse un ratito de la enfermedad no puede depender de los recursos que tenga cada uno», reflexiona.

La Conserjería de Madrid eliminó el pago por ver la televisión durante los primeros meses de la pandemia, pero luego lo volvió a instaurar

Todo ello, en un marco en el que otros centros públicos, como las instituciones penitenciarias, ofrecen servicios de televisión de forma gratuita a los reclusos.

2 COMENTARIOS

    • Estimado lector:
      Efectivamente, es una absoluta vergüenza que en este siglo se pague en los hospitales por ver la televisión.
      Le deseamos una pronta recuperación.
      Atentemente,
      Prensa Social

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí