El abono de 8 euros mensuales por mantener el check azul de verificación de cuentas de Twitter se pospone de nuevo, esta vez de forma indefinida.
Twitter es un polvorín. La compra de la red social por parte de Elon Musk no ha resultado tan fructífera como su flamante dueño podía esperar. Más bien todo lo contrario. ¿Las razones? Sus ideas y métodos, claramente cuestionados, como el hecho de despedir a más de la plantilla por correo electrónico a horas intempestivas, están afectando de lleno a la red social.
El valor bursátil de la misma ha caído en picado e incluso se ha llegado a poner sobre la mesa la opción de que Musk se deshaga de una de las plataformas digitales más usadas por usuarios a nivel mundial.

«Se pospone el relanzamiento de ‘Blue Verified’ hasta que haya un alto nivel de confianza para detener la suplantación de identidad», ha informado Elon Musk
¿Qué ofrece ‘Blue Verified’ o la verificación de cuentas al usuario de Twitter?
En este sentido, conviene recordar que ‘Twitter Blue’ «incluye funciones adicionales a las que solo sus suscriptores pueden acceder. Entre ellas, la de personalizar el icono de la propia ‘app’ y el tema de su cuenta, activar el Modo Lectura o crear carpetas de elementos guardados desde el perfil, así como acceder de forma anticipada a funciones en pruebas, como la edición de los tuits. La suscripción también ofrece una cantidad menor de anuncios».
Según diversas informaciones, la opción de pago existente «ha propiciado que infinidad de usuarios adquirieran la verificación para suplantar a entidades de reconocido prestigio, dañando la reputación de empresas o de personajes públicos»