El ataque sufrido por Ucrania a manos de Rusia ha desatado una ola de incertidumbre en la bolsa y en el precio de las energías renovables.
La guerra de Ucrania ya es una realidad, prueba de ello es que hasta la La Organización Mundial de la Salud (OMS) o más bien su Oficina Regional para Europa, ha manifestado su «más profunda preocupación» por la salud, la seguridad y el bienestar de todos los civiles afectados por la invasión rusa a la región ucraniana, razón por la cual ha pedido que los hospitales no sean «objetivos» de posibles ataques.
El ataque sufrido por Ucrania a manos de Rusia ha desatado una ola de incertidumbre en la bolsa y en el precio de las energías renovables
En este contexto, son muchos los interrogantes que asolan a la población. No solo de cara a lo más importante, las vidas humanas, sino en cómo va a repercutir este conflicto a mayor escala.

La bolsa, el gas y las renovables, pendientes de Ucrania
Así las cosas, a nivel geopolítico, el árbol ha empezado a agitarse. Si el Ibex 35 cayó ayer hasta los 8.198 puntos o lo que es lo mismo un descenso del 2,86%, para firmar su peor cifra en lo que llevamos de 2022, ha sido las renovables las grandes triunfadoras de la decisión de Putin. Siemens Gamesa, Grenergy y Solaria han subido un 10%, Soltec un 6% e Iberdrola ha rozado el 1% más.
El petróleo y el gas, al alza
Todo ello ha venido provocado por la subida del precio del petróleo, con un valor por encima de los 100 dólares americanos, y el gas natural en Europa, que se han incrementado en más del 50%, lo que supone una auténtico espaldarazo para ambos componentes, teniendo en cuenta además su importancia en el mercado económico y vital.