Bajo el lema, «un día no es suficiente contra el cáncer de mama», pacientes oncológicas y la asociación donostiarra Iñurri, harán un llamamiento a todas las mujeres, a todas las pacientes y enfermas de cáncer.
Reivindicar los derechos como pacientes de la sanidad pública y dejar de lado el rosa o el verde, es parte de su queja. No se trata de sobrevivir al cáncer sino a la esperanza de vida, a la calidad de ésta cuando se termina, si es que no tenemos mala suerte, añaden.
A la misma hora, a las 18.30 en el Quiosco Boulevard en la capital donostiarra se concentrarán mujeres para pedir información clara y comprensible y sobre todo para dar prioridad a la inclusión de los medicamentos innovadores al Sistema Nacional de Salud, (SNS) de manera que sea garantizado el acceso al mismo y la distribución territorial de centros de referencia para el tratamiento del cáncer, la coordinación entre los servicios sociales y sanitarios y el cribado del cáncer que exigirá actualizar una base de datos.
El lavado de imagen del rosa, el llamado, ‘pinkwashing’ es una manera de promocionar servicios o productos con cero compromiso para la investigación. Es un concepto falso, comentan las organizadoras bajo el hashtag #MenosRosaMasPancartas.