Científicos del hospital universitario Virgen del Rocío de Sevilla pertenecientes al Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) y al Centro de Investigación Biomédeica en la red de Enfermedades infecciosas, han descubierto un test que detecta la resistencia a los antibióticos de los pacientes en tan solo tres horas.
La proliferación de bacterias multirresistentes a los antibióticos es uno de los principales problemas de la salud mundial del siglo XXI y resultan actualmente uno de las amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad.
RapidTZP permitirá detectar sencillamente la bacterias que causan las infecciones en la sangre, a saber: Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli, son resistentes a piperacilina/tazobactam. «La presencia de resistencia se detecta fácilmente por cambio de color en el kit de la prueba y rápidamente, en tan solo tres horas, frente a las 24 o 48 horas habituales», según detalla el centro hospitalario en una nota de prensa.
Esto permitirá el abordaje correcto a la hora de poner un tratamiento antibiótico en infecciones graves sobre todo en las primeras horas de la infección y resulta vital a la hora de curar a un paciente.
Los resultados de este hallazgo han sido publicados en la revista Microbiology Spectrum y con ellos se abordará en la práctica clínica los resultados en paciente graves.