El Ayuntamiento madrileño de San Sebastián de los Reyes inauguraba hace unos días dos parques inclusivos en los barrios de Dehesa Vieja y Tempranales. Nada más abrirse una niña de 11 años sufrió una luxación de cadera tras montar por primera vez en uno de los toboganes.

El pasado 1 de julio se inauguraban en San Sebastián de los Reyes dos parques infantiles que cuentan con los toboganes más altos de la región de casi ocho metros de altura. 

Parque inclusivo de San Sebastián de los Reyes. Foto: ©Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

En la jornada de apertura Kiana, una niña de 11 años y vecina de la localidad, se lanzó por el tobogán que presenta dos curvas; y una inclinación máxima de la pendiente de 37 grados y una longitud de unos 12 metros.

Según Jorge Muñoz, ingeniero de 45 años y padre de la menor, la pequeña alcanzó gran velocidad lo que provocó un accidente al llegar abajo.

La niña sufrió una luxación de cadera y tuvo que ser trasladada rápidamente al Hospital Universitario Infanta Sofía donde fue atendida y diagnosticada con esta lesión, como apunta el progenitor.

«El fémur se le salió de la cadera y se le tuvo que colocar de forma manual y fue muy doloroso para la niña», relata el padre de la pequeña. 

Un parque de 873.000 euros que da miedo a los padres

La obra del «polémico» parque ha costado 873.000 euros y ha sido financiada conjuntamente entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

Las asociaciones de la localidad que trabajan por la inclusión de las personas con enfermedades raras consideran que el accidente es achacable a la gran velocidad que se alcanza por parte de los pequeños en el que, ha sido calificado por el propio Ejecutivo local, como uno de «los toboganes más grandes de la Comunidad de Madrid».

Además, estas entidades han solicitado mejorar el proyecto para que sendos parques «sean verdaderamente inclusivos».

Desde el Ayuntamiento, la concejala de Parques y JardinesAlejandra Muñagorri , ha manifestado que el Consistorio no tiene «constancia fehaciente de qué es lo que le ha sucedido a la niña y tampoco tienen el parte de lesiones de la menor para poder determinar qué es lo que ha podido ocurrir».

De modo que el Ayuntamiento reitera que la instalación sigue funcionando ya que es segura; aunque eso sí, el pedirá a las empresas instaladoras y certificadoras «la ratificación del cumplimiento de todas las medidas de seguridad, ya que ambos parques habían sido recepcionados con todos los papeles en regla exigidos por la Comunidad de Madrid».

Por su parte, el padre de la menor está decidiendo si poner una denuncia por el suceso; y confía en que «se precinten las instalaciones hasta que se corrijan y evalúen definitivamente los toboganes».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí