Investigadores de la universidad de Harvard y el MIT, puede revertir los efectos de la edad mediante una sola pastilla. El grupo de moléculas podrían rejuvenecer las células envejecidas de manera que enfermedades como el Alzheimer, Parkinson u otras.
El estudio ha sido publicado en la revista Aging y especifica que antes era necesaria la terapia génica y su uso era muy limitado y ahora se está abriendo la ventana a frenar el envejecimiento. Este descubrimiento creará estructuras de células que tienen la capacidad de reparar la médula espinal o restablecer la producción de insulina de los diabéticos entre otras cuestiones.
Los estudios se han realizado en diversos tejidos y órganos tales como el nervio óptico, el cerebro, los músculos o los riñones, y en todos ellos la esperanza de la cura de muchas enfermedades está ahí, próxima a esta era. La más significativa ha tenido que ver con la regeneración de la visión de unos monos en pruebas de laboratorio. Éstos conseguían ver luz.
Los descubrimientos parten del departamento de Genética del Centro Paul F. Glenn de Investigación en Biología del Envejecimiento de la Facultad de Medicina de Harvard y científico principal del estudio publicado basados en los hallazgos del doctor Shinya Yamanaka, premio Nobel de Medicina de 2012. Ellos consiguieron reprogramar las células normales para convertirlas en pluripotenciales lo que supondría que las células madre se convierte en células especializadas.
Devolver a las células sus estadios iniciales (juveniles) permitirá revertir la edad y con ello, las generaciones venideras tendrán menos enfermedades y serán más longevas, una cuestión que siempre ha anhelado la medicina. Esto aún son ensayos en animales pero prometen en un corto plazo hacerlos en humanos.
¿Veremos gente de 200 años?