La Fundación Universia y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) impulsan un programa de ciberseguridad para las personas con discapacidad para cubrir ochenta y tres mil puestos de trabajo con los Fondos Europeos.

Cyberskills es un programa formativo de 250 horas que se puede cursar de forma remota a través de la escuela The Bridge. Organizado por la fundación Universia y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) se pretende que los alumnos puedan aplicar conocimientos en esta materia a nivel teórico y práctico.

Cyberskills se propone formar a un mínimo de dos y un máximo de cuatro cursos por anualidad durante tres años, y para ello invertirán 1,3 millones de euros. Los candidatos deberán pasar un examen y una entrevista de acceso para demostrar sus conocimientos previos y su motivación para formarse en ciberseguridad.

Esta iniciativa académica está alineada con el plan nacional de capacidades digitales de la Agenda Digital España 2026 que busca reforzar las competencias y los conocimientos de los trabajadores y la ciudadanía en la era postcovid.

Las personas con discapacidad pueden llegar a tener exclusión social o falta de integración debido a carecer de conocimientos en esta materia. La ventaja de estos cursos es que no solo servirán para emplear a personas con discapacidad sino que les formarán para tener un mundo sin barreras a la hora de acceder al mercado de trabajo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí