La Fundación Pasqual Maragall ha iniciado una campaña de concienciación y recogida de firmas para dar constancia de la situación del todo desconocida: uno de cada tres casos de Alzheimer está sin diagnosticar.
Esto significa que los tratamientos de acompañamiento y los cuidados necesarios llegan tarde, a pesar de que son clave para mejorar la calidad de vida de la persona afectada, sobre todo en las etapas iniciales.
Desde la Fundación Pasqual Maragall pedimos a los organismos competentes que tomen medidas para avanzar en el diagnóstico precoz y evitar el infradiagnóstico de esta enfermedad.
¡Firme ahora nuestra petición!
Según la Sociedad Española de Neurología, entre el 30 y el 40% de los casos de Alzheimer estaría sin diagnosticar, y solo estaría identificado el 20% de los casos leves.
La falta de diagnóstico o su demora cuando aparecen los primeros síntomas retrasa a su vez el acceso a tratamientos y cuidados.
En paralelo, un diagnóstico lo más precoz posible permitiría a las personas afectadas tomar decisiones en las fases tempranas de la enfermedad, cuando sus habilidades cognitivas aún no se han visto dañadas gravemente y son plenamente capaces para ello.
LO QUE PROPONEMOS:
- Que se actualicen los protocolos de diagnóstico en el sistema sanitario.
- Que se aumente la formación y las herramientas a disposición de los profesionales de la atención primaria y los servicios de neurología.
- Que se dote a los centros hospitalarios de unidades específicas de Alzheimer y demencia, con equipos multidisciplinares especializados en estas enfermedades (neurología, neuropsicología y enfermería) y con acceso a la medición y el seguimiento de biomarcadores.
- Que se contemple desde la sanidad pública la atención y la asistencia de la persona dignosticada y la persona cuidadora, involucrando un acompañamiento emocional y psicológico desde el momento del diagnóstico.