El exfutbolista Juan Carlos Unzué, enfermo de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), dejó varios titulares en el programa ‘Viajando con Chester’.
Poco antes de la llegada de la pandemia, Juan Carlos Unzué, que había sido futbolista, portero y de los buenos, era entrenador. Había dejado atrás sus labores como preparador de porteros del F.C. Barcelona y de segundo con Luis Enrique en el propio club blaugrana, para probar suerte en solitario. Primero en el Celta de Vigo y, posteriormente, en el Girona.
Con el Covid ya causando estragos, Unzué alzó la voz. Lo hizo para contar, a través de las ondas y en un programa de máxima audiencia, que él era una de las 3.000 personas en España que había sido diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Su discurso fue templado, valiente y envuelto en una normalidad y aceptación que no dejaba indiferente.

«Tengo que poner toda mi alma y mi actitud en disfrutar de esta vida que estoy teniendo», asevera Juan Carlos Unzué
Más de tres años de pelea por y por la ELA
Desde entonces y hasta ahora, Unzué, no ha parado ni un segundo de buscar dotar de visibilidad a las personas que como él conviven día a día con esta enfermedad para reclamar una mayor investigación y, sobre todo, evitar el olvido de un colectivo que necesita todo tipo de apoyos, empezando por la asistencia gratuita. Su última aparición ha sido a comienzos de semana en la nueva entrega del espacio de entrevistas, testimonios y vivencias ‘Viajando con Chester’.

«La ELA te obliga a aprender a pedir ayuda. A veces suele costar mucho. Yo convivo con la enfermedad. Creo que es estúpido pelear o enfrentarte a algo que de momento nadie ha podido batir. Estoy intentando que esa prórroga sea lo más larga posible y, sobre todo, que ese tiempo tenga sentido», reflexionó el exfutbolista