Si usted se desplaza en silla de ruedas y desea conocer Venecia probablemente se preguntará: ¿Es posible visitarla en silla de ruedas? ¿Cómo cruzar sus innumerables puentes? ¿Cómo acceder a las góndolas?

Definitivamente, Venecia es un destino complejo para el visitante con movilidad reducida o que necesita de una silla de ruedas para sus desplazamientos. Calles estrechas, cientos de puentes y suelos irregulares complican el viaje de las personas con discapacidad.

Recorrer Venecia y «no morir en el intento»

  1. Los vaporettos están totalmente adaptados y el precio es algo más económico para las personas con discapacidad.
  2. Los taxis acuáticos suelen estar adaptados, pero el coste de este transporte es muy elevado.
  3. Y por último, el medio de transporte característico de la ciudad: las góndolas que no están adaptadas. 

Ante este escenario de falta de accesibilidad, dos gondoleros cansados de observar «la expresión triste» de los visitantes que no podían subir a las góndolas pusieron en marcha un pionero proyecto para que las personas con movilidad reducida no se queden sin pasear por los canales.

De este modo, Alessandro Dalla Pieta y Enrico Greifenberg crearon en 2012 una asociación e iniciaron un proyecto de crowdfuding: «Nunca antes se había llevado a cabo un proyecto de estas características», señala Greifenberg

La empresa Gondolas 4 All tiene como finalidad que las personas con discapacidad puedan acceder sin problemas al medio de transporte típico de la ciudad italiana: las góndolas.

Una iniciativa pionera para que las personas con movilidad reducida no se queden sin pasear por los canales.

Góndolas para todos

El proyecto cuenta con la colaboración del Departamento de Turismo de la región del Véneto y de otros organismos como Village for all (Una ciudad para todos).

Tal y como ha señalado su director, Roberto Vitali, «La accesibilidad es un valor de una sociedad avanzada. Vivir y viajar son necesarios para experimentar el mundo y este servicio que permite disfrutar de una ciudad mágica como es Venecia», asegura Roberto Vitali, director

Los gondoleros están recibiendo formación para manejar el elevador y los turistas que deseen utilizarlo pueden reservarlo online. Las tarifas serán las mismas que las estipuladas para el resto de usuarios.

En el siguiente vídeo los artífices de esta solución presentan su novedoso servicio de góndolas adaptadas.

Alquiler de sillas

Si no dispone de una silla de ruedas ligera o se decanta por el alquiler de una, debe saber que tanto en Venecia como en Mestre existen centros ortopédicos con esta posibilidad. Es aconsejable hacer la reserva con antelación.

Venecia es una ciudad complicada para los viajeros en silla de ruedas, especialmente si viajan solos. Es recomendable llevar una silla ligera y plegable ya que, por ejemplo, una con motor limitará su acceso a muchos lugares.

¿Cómo «rodar» por sus estrechas calles?

Cuando lleguen a Venecia lo que deben hacer es dirigirse a la primera oficina turística que encuentren y solicitar un mapa con los itinerarios accesibles de Venecia. También les facilitarán una llave para poder utilizar los salvaescaleras en los puentes.

Si se desplaza en silla de ruedas y desea conocer Venecia probablemente se preguntará: ¿Es posible visitarla en silla de ruedas? ¿Cómo acceder a las góndolas?
Mapa de Venecia accesible. Foto: disfrutavenecia©

En busca de hoteles adaptados

Muchos de los alojamientos de esta ciudad son antiguos palacios y no están adaptados. De hecho, menos del 25% de los hoteles de la ciudad ofrecen instalaciones para el colectivo de personas con discapacidad, por lo que recomendamos reservar con antelación.

En este artículo tiene todo lo que debe saber para que su visita a esta hermosa ciudad discurra de un modo placentero.

Desde Prensa Social les deseamos (parafraseando al cantante francés Charles Aznavour) que «Venecia no se quede sin ti».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí