Vacaciones y mascotas van de la mano. Sin embargo, no siempre es sencillo compaginarlo. He aquí las claves para poder viajar con su perro satisfactoriamente.
Agosto agoniza y son muchas las personas que aún o bien no se han ido de vacaciones o es la última semana del octavo mes del año cuando estas comienzan. Después de todo el año esperando, es el momento de decidir el lugar. Una elección sencilla que puede no serlo tanto si comparte su vida con una mascota y, más concretamente con un perro.
Vacaciones y mascotas van de la mano. Sin embargo, no siempre es sencillo compaginarlo. He aquí las claves para poder viajar con su perro
En este caso, comenzando por el medio de transporte a utilizar, en Cercanías pueden viajar gratis excepto en Cataluña, donde abonarán un 25% de la tarifa base, en avión los canes deben ir en bodega si su peso excede de los 8 kilos y en tren no pueden superar un determinado número de kilogramos para poder viajar. De este modo, la situación varía, estando también presente la opción de dejar a tu mascota en una guardería especializada hasta su regreso.

«Debemos mirarlo todo en nuestro destino: lugares dogfriendly, actividades que podemos hacer con ellos, caminatas y sus distancias y hasta los veterinarios de la zona»
Ingrid Ramón, Educadora y Adiestradora canina
¿Qué debemos tener en cuenta para asegurar el bienestar de nuestro perro en vacaciones?
No obstante, y partiendo de que no queremos separarnos de nuestro fiel compañero y siempre según la recomendación de la Educadora y Adiestradora canina, Ingrid Ramón, «debemos ir a un sitio donde nuestro perro esté bien y las exigencias del viaje se acoplen a él. Mirarlo todo en nuestro destino: lugares dogfriendly, actividades que podemos hacer con ellos, caminatas y sus distancias y hasta los veterinarios de la zona».
¿Y si viajo en avión, tren o barco?
En el caso de usar el aire, avión, la tierra, tren, o el agua, barco, lo más común es tener que conseguir una tarjeta de embarque para nuestro perro, e incluso «algunas compañías de barco permiten perros en los camarotes sin limitación de peso, pasear al perro por la embarcación atado y con bozal o tienen habilitados espacios especiales donde la tripulación facilita bebederos o incluso posibilidad de videovigilancia o de visitas cada cierto tiempo si deben viajar lejos de nosotros».
¿El perro necesita adaptarse a su nuevo destino?
Una vez llegados al lugar escogido, es posible que nuestro perro necesite un tiempo para adaptarse a este nuevo lugar, sobre todo si se trata de su primer viaje. Al respecto, Ramón lo explica:
«Hay perros que, como solo han conocido su casa, van a tener un proceso para adaptarse. En esos casos necesitamos haber practicado antes una orden con la que el perrito reconozca que si te vas, vas a volver, tipo: ‘ahora vengo’», sentencia.