El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, denuncia la falta de «itinerarios accesibles en las estaciones de tren» para los viajeros valencianos.

«El Gobierno de la Comunidad Valenciana admitió que actualmente un 17,7 por ciento de las estaciones de tren de su Comunidad Autónoma no cuenta con itinerarios accesibles», explica Mulet. Por tanto, esta cifra alarmante nos indica que no hay garantías de accesibilidad para el uso de este medio de trasporte para las personas con movilidad reducida.

Comunicado de Compromís

Tras esta afirmación, el grupo político Compromís ha emitido un comunicado de prensa en el que remarca que «son numerosas las quejas de usuarios que canalizamos en forma de preguntas al Gobierno, por el incumplimiento de la ley que ello supone y por la discriminación hacia personas con problemas en su movilidad».

«El Gobierno tiene que cumplir de una vez con la ley y no dificultar todavía más la vida de muchas personas con problemas de movilidad»

Comunicado de Compromís

Además, Mulet expone: «Estos ciudadanos sólo quieren coger un tren sin tener que activar ningún plan ni llamada previa para que lo acompañen y trasladen como si de un bulto se tratase. Por ello, es necesario que se ultimen de una vez los mecanismos para acabar con esta lista negra de municipios en los que todavía no se trata de forma igual a la gente y persisten las discriminaciones».

Accesibilidad de las estaciones

En el comunicado, Compromís también expone la información oficial relativa a las estaciones de tren de la Comunidad Valenciana. En el caso de aquellas que tienen un tránsito de más de 750 viajeros al día (31 estaciones), 25 de ellas sí cuentan con un itinerario accesible. Por el contrario, no lo tienen las siguientes: Alacant-Terminal; Aldaia; Buñol; Callosa de Segura; Gandía y L’Alcudia.

Una mujer en silla de ruedas adquiere un billete en las taquillas de la Estación del Norte de Valencia.
Una mujer en silla de ruedas adquiere un billete en las taquillas de la Estación del Norte de Valencia. / © Cocemfe CV

Mientras que aquellas con menos de 750 viajeros al día (74 estaciones), sólo 58 estaciones cuentan con un itinerario accesible. Todavía les falta a las siguientes: Barracas; Crevillent; El Rebollar; La Encina; Las Cuevas; Les Valls; Massalfassar; Moncofa; Novelda-Ase; Ontinyent; San Antonio de Requena; Sax; Tavernes de la Valldigna; Torrellano; Utiel y Venta Mina-Siete Aguas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí