En esta publicación le ofrecemos realizar de manera gratuita y sin necesidad de desplazarse visitas virtuales a ocho museos de Madrid.
La ciudad de Madrid cuenta con una amplia oferta de museos de gran nivel internacional. La mayoría de ellos son accesibles para las personas con discapacidad o movilidad reducida y tienen algún día en el que su entrada es gratuita. Pero si no le apetece desplazarse, también puede disfrutar de sus obras a través de un dispositivo electrónico.

Esto es posible gracias al trabajo del fotógrafo Adolfo Gosálvez para la guía turística cultural denominada ‘Living Madrid’. Únicamente con un teléfono móvil o una tablet y acceso a Internet, podrá adentrarse de manera virtual en ocho museos destacados de la capital española.
Museo Thyssen-Bornemisza
El más relevante y conocido internacionalmente de los que vamos a mencionar es el Museo Thyssen-Bornemisza. Ofrece un amplia posibilidad de visita gratuita virtual y, además, recomienda el uso de gafas de realidad virtual para lograr una experiencia todavía más inmersiva. También cuenta con la posibilidad de visitas online guiadas por algunas de las salas y en todos los vídeos hay la opción de una voz en off que narra lo que se va mostrando.
Visión general del arte desde el siglo XIII hasta finales del XX, a través de sus más de mil obras
Museo Arqueológico Nacional
Otro de los museos más relevantes que ofrece de manera gratuita una visita virtual es el Museo Arqueológico Nacional (MAN). A través de la página manvirtual.es podrá recorrer tres kilómetros de una exposición permanente sobre antigüedades del mundo y obras de arte de diferentes culturas. Al inicio de la actividad, dispone de un tutorial para familiarizarse con la herramienta.
Las 404 cámaras panorámicas de la realidad virtual le muestran: 40 salas (4 plantas); 337 vitrinas y 250 plataformas (13.000 objetos); 3.802 puntos de interés; 728 paneles gráficos; 2.583 carteles; 329 ilustraciones; 86 mapas originales y 45 vídeos
Museo del Romanticismo
El Museo del Romanticismo, inaugurado en 1924, recrea la vida cotidiana y las costumbres de la alta burguesía española durante esta época de la historia (comienza a finales del siglo XVIII). Podrá conocer, a través de sus salas, cómo era la sociedad en aquel entonces y los elementos que se utilizaban.

Tal y como se aprecia en la imagen, esta visita virtual gratuita ofrece una visión de cada una de las salas del interior del museo y, además, dispone de información adicional sobre la historia o curiosidades de la época al pinchar en cada uno de los símbolos que se aprecian.
Museo Nacional de Ciencias Naturales
En la página livingmadrid.com podrá descubrir el interior de algunas de las salas más destacadas (entrada al recinto; cabima giratoria; fauna de la Sierra de Guadarrama; zona de los dinosaurios) del Museo Nacional de Ciencias Naturales. En él, encontrará miles de ejemplares de fauna conservados de manera fantástica.
Museo Lázaro Galdiano
Al igual que ocurría con el anterior, puede realizar la visita gratuita virtual del Museo Lázaro Galiano a través de la página livingmadrid.com en la sección ‘museos 360’. Este museo, que contiene más de 4.820 piezas coleccionadas por José Lázaro Galdiano, permite disfrutar de la entrada al mismo y de cuatro de sus salas. Destacan los cuadros de autores como Goya, El Greco o Velázquez, entre otros.
Museo Sorolla
Este museo, que recoge el mayor número de obras de Joaquín Sorolla en una misma institución, es fiel al testamento de su fundadora, Clotilde García del Castillo. En él, encontrará multitud de cuadros auténticos de este autor y objetos que utilizó durante su vida en su casa habitual.
La visita virtual le ofrece adentrarse en cada una de las 18 salas que tiene el recinto y, además, acercar los elementos para poder apreciarlos con mayor detalle. También puede conocer el edificio por fuera y otras estancias en las que no hay cuadros, como el patio interior.
Museo Cerralbo
Este museo es uno de los pocos ejemplos que encontrará en Madrid donde podrá conocer la ambientación y decoración original de una residencia aristocrática de finales del siglo XIX. La visita virtual le permite disfrutar de las espectaculares escaleras del edificio, del hall principal o de sus salas de baile.
Museo Geominero
Por último, el Museo Geominero, perteneciente al Instituto Geológico y Minero de España, es el lugar donde se conservan, se investiga y se difunde la riqueza del patrimonio a través de las colecciones de minerales, rocas y fósiles de toda España. Podrá descubrir en profundidad sus salas de manera virtual a través de sus cinco salas disponibles.