Juan Carlos Unzué (ex futbolista y entrenador) y José Luis Capitán (ex atleta y entrenador) vuelven a ponerse al frente de un nuevo reto solidario deportivo, con la segunda edición de la carrera Unzué y Capitán Contra la ELA.

Ambos son enfermos de ELA y ambos llevan en contacto desde que la enfermedad les puso «en el mismo equipo», como suele decir Juan Carlos. El navarro Unzué convive con la ELA desde hace tres años y José Luis cumplirá en agosto nueve años desde que conoció esta terrible enfermedad, neurodegenerativa y que a día de hoy no tiene cura ni tratamiento, una patología que afecta a más de 4.000 personas en España.
 
La vitalidad y el ánimo de Unzué y Capitán siguen siendo su gran arma en la lucha contra la ELA y ambos se han convencido desde el inicio de que, pese a las dificultades en su día a día, han de seguir transmitiendo un mensaje de ánimo, lucha y esperanza a todos los que sufren la ELA como ellos. Además, los dos se han convertido en abanderados de todo tipo de actos para dar visibilidad a la ELA y recaudar fondos para la investigación sobre la misma, con el fin de buscar un tratamiento lo más pronto posible.
 
Ambos, con la ayuda de colegas y familiares ponen en marcha esta carrera virtual por segundo año consecutivo, que permitirá acumular kilómetros en bici (la gran pasión de Unzué) y corriendo a pie (el deporte en el que destacó Capitán) con un claro fin: recaudar fondos para la investigación en la lucha contra la ELA y lograr una gran visibilidad de esta enfermedad.
 
«Unzué y Capitán Contra la ELA», arrancará el próximo sábado 27 de mayo y va a permitir inscribirse desde el inicio o en cualquier momento durante casi un mes. El reto estará activo hasta el domingo 25 de junio. La inscripción tendrá un precio de 5 euros, que se donarán íntegramente a la Fundación Luzón, y una vez hecha la inscripción, se podrán acumular kilómetros tantas veces se quiera hasta el final del reto. 

La Fundación Luzón recoge el legado sembrado por su fundador, Francisco Luzón, que enfermó de ELA y decidió crear esta organización para sumar esfuerzos y recursos contra esta enfermedad. Desgraciadamente Francisco falleció en 2021, pero su legado continúa y de qué manera, en pro de seguir dando visibilidad a la ELA y la necesidad de conseguir recursos para la investigación y para la ayuda asistencial de sus enfermos, con el fin de mejorar su calidad de vida y la de su entorno.
 
Además, el evento, gracias sobre todo a la popularidad de Juan Carlos Unzué, portero de primer nivel nacional que defendió las camisetas de Osasuna, Barcelona, Sevilla, Tenerife y Oviedo entre otros y que igualmente fue entrenador en Numancia, Girona, Barcelona y Celta de Vigo, espera congregar a un montón de amigos de reconocido prestigio del navarro, y seguro que la familia del fútbol y del ciclismo (su hermano Eusebio es el mánager del Movistar Team) no va a fallar. Por su parte José Luis Capitán, que llegó a ser tres veces subcampeón de España de Carreras de Montaña, corrió cuatro campeonatos de Europa con la selección española y sigue siendo a día de hoy, el recordman de la Subida al Angliru, el mítico puerto asturiano, seguro que arrastrará tras de sí a toda una legión de atletas olímpicos, medallistas en campeonatos del Mundo y de Europa, que han compartido vida deportiva con él.
 
Juan Carlos, presentó hace poco más de un año su libro: Juan Carlos Unzué. Una vida plena, y en él señala con rotundidad: «Tenemos que hacer ruido, se nos tiene que oír, porque los enfermos de ELA tenemos muchos problemas derivados de la propia enfermedad, como para que, además, las administraciones y los sistemas de sanidad públicos nos abandonen».

En este sentido tanto Juan Carlos como José Luis, se quejan amargamente de que la Ley ELA (que no busca otra cosa que una mínima garantía asistencial para todos los enfermos, desde el inicio del reconocimiento de su enfermedad), lleve un año parada en el poder legislativo, un parón que nadie puede entender al respecto de una enfermedad que acaba generando una dependencia total de quienes la sufren.
 
El evento deportivo que nos ocupa tendrá un funcionamiento muy sencillo. Los participantes se inscribirán pagando esa cuota de 5 euros, que como hemos dicho irá destinada a la Fundación Luzón y a partir de ese momento podrán descargarse la app para participar en el mismo.

Podrán participar y por tanto acumular kilómetros cuantas veces quieran, en la modalidad de bicicleta o a pie, corriendo en muchos casos, pero igualmente se podrá hacer caminando. 
 
El usuario elegirá cada vez que haga uso de ella, la distancia a recorrer (hay posibilidad de 5, 10, 15 y 20 km a pie, o 20, 30, 40, 60 y 100 km en bici),y de este modo es fácil ser partícipe activo de la carrera, con independencia del nivel deportivo de cada cual. De hecho, uno de los objetivos de Juan Carlos Unzué y José Luis Capitán, es que, al margen del pago de la cuota y conseguir la mayor recaudación de fondos posibles, los inscritos acumulen kilómetros y suban a sus redes sociales vídeos y fotos del mismo, con el hashtag #UnzueyCapitancontralaELA, con el fin de conseguir esa mayor visibilidad de esta lucha contra la ELA que les une ya para siempre.
 
Los gestores de la aplicación necesaria para participar ofrecerán clasificaciones por tiempos de las distintas distancias y modalidades, además de un cómputo por acumulación de kilómetros tanto de cada usuario como a nivel global, con el fin de que haya ese sano «pique deportivo» que a José Luis y a Juan Carlos tanto les ha motivado durante toda su carrera deportiva.
 
Además, al margen de las inscripciones, todo aquel que quiera tendrá habilitado en la web: www.unzueycapitancontralaela.org la posibilidad de hacer donaciones para seguir ayudando en la lucha contra la ELA, que irán destinadas a la investigación y que igualmente se canalizan a través de la Fundación Luzón.
 
El evento cuenta con el apoyo de la mencionada Fundación Luzón, Movistar, TotalEnergies, 226ers, las revistas Corredor, Sport Life y Ciclismo a Fondo, Sport Life Ibérica, 321Go y Editorial geoPlaneta. Y gracias a ellos, se sortearán entre todos los participantes diversos obsequios y material, además de premiar a los que más kilómetros hagan en bici y a pie.

FUENTE: FUNDACIÓN LUZÓN
 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí