WhatsApp Plus para Android: ¡aprenda aquí qué es y cómo se descarga!

0

Funciones adicionales, más herramientas útiles y menos restricciones. WhatsApp Plus busca suplir las carencias de la app que más se usa para enviar mensajes.

Vaya por delante que esta no es una aplicación oficial, ya que no cuenta con la aprobación de la compañía propietaria de WhatsApp, Meta’. Por lo que es recomendable ser precavido y andarse con cuidado al usar esta remodelación del servicio de mensajería más utilizado en todo el mundo. Con todo, WhatsApp Plus tiene muchas ventajas en el desplegable de su oferta, ¡y abajo se las desglosamos todas!

Aunque primero lo primero: ¿qué es WhatsApp Plus?

Ese es el primer interrogante que hay que resolver, definitivamente. Se trata de una versión modificada de WhatsApp, lo que en términos tecnológicos se conoce como ‘mod’. Una versión retocada sin el consentimiento de los creadores de dicho servicio de mensajería, sin embargo, que en este caso se ha hecho famosa por ofrecer desde su catálogo unas cuantas funciones adicionales que, lejos de complicar el uso de la plataforma, están pensadas para modificar muchos de sus apartados, volviéndola más atractiva, además, y permitiendo que el usuario disponga a placer de las herramientas que más le interesen.

Ahora bien, de sus características principales cabe detallar que WhatsApp Plus permite bloquear las llamadas entrantes que se reciban de usuarios específicos, leer todos los mensajes y estados de los contactos aun cuando se hayan borrado, enseñar el doble check azul cuando uno haya respondido al mensaje, y mantener un control sobre cada aspecto de la interfaz, desde cambiar el fondo hasta ajustar las fuentes y pestañas.

Una lista de rasgos ventajosos en la que también se suma el poder congelar la hora de la última conexión, bloquear el acceso a la app mediante huella digital o con una clave, permanecer invisible, ocultando el estado para otros usuarios, enviar vídeos de hasta 700 MB, igual que imágenes sin pérdida de resolución, e incluso deshabilitar la notificación de reproducción de mensajes de voz.

Aparte de sus características distintivas, entre las muchas ventajas de las que dispone WhatsApp Plus destaca un abanico de funciones muy útiles, así como menos restricciones que la que uno se encuentra en la aplicación original. ¿Qué implica esto en la práctica, exactamente?

Que el usuario podrá sacarle partido a una aplicación que permite personalizarlo hasta el último detalle (o casi), ya que no solo se adapta a las exigencias de cada persona, sino que además da manga ancha para modificar, y sin complicaciones, cualquier apartado del diseño.

La privacidad en WhatsApp Plus tampoco se queda atrás; si bien no es tan excelente como la que brinda la app original, puesto que carece del cifrado de extremo a extremo y los protocolos de protección que derivan de él, características como el poder permanecer invisible o congelar la última hora de conexión o el bloquear los checks azules proporcionan que uno pueda estar en red en cualquier momento y cuantas veces desee, sin dejar huella de su actividad más reciente a ojos de todos sus contactos, y sin que nadie se entere de lo que uno hace ni cuándo.

¿Cuáles son las desventajas y contras de WhatsApp Plus?

Cabe advertir, no obstante, que cada persona que se anime a usar este mod no oficial de WhatsApp se arriesga a ser baneado (inhabilitado) por ‘Meta’ y quedarse al final sin WhatsApp, y es que en el fondo uno está utilizando una versión no admitida y prohibida del servicio de mensajería, incumpliendo y violando los términos y condiciones de uso de la app original dictaminadas por ‘Meta’.

La posibilidad es pequeña, cierto, y más bien recurrente, pero es importante saberlo y estar al tanto de este riesgo, pues si sucede el sistema puede responder obligándole a regresar al WhatsApp original o negándole el acceso para siempre.

En esta línea de desventajas de WhatsApp Pulus también hay que reflejar el ritmo de las actualizaciones, reservadas para la aplicación oficial, primero, de modo que llegan tarde a esta versión pirata de la aplicación.

Asimismo, el hecho de que esta aplicación haya sido desarrollada por personas desconocidas y no autorizadas por la app original, implica que estas podrían asomarse a los datos personales de uno, accediendo a la información, haciendo uso de ella, y comprometiendo la privacidad de cada persona. Y esto ocurre aun cuando los creadores sostienen que los chats de WhatsApp Plus se almacenan en los servidores oficiales de WhatsApp Messenger; algo difícil de creer, si se tiene en cuenta que la aplicación original no aprueba esta versión de sus servicios.

¡Pasos para descargar WhatsApp Plus en un dispositivo con sistema Android!

Pese a sus puntos en contra, esta app sigue siendo muy llamativa, razón por la que ya acumula usuarios en cantidades de cientos y miles. ¿Cuál es el primer paso? Hacer una copia de seguridad de WhatsApp para blindarse ante un posible fallo de la app o una pérdida de información; y sí, más que ser un paso en las instrucciones esto es más bien una recomendación.

Realizada esta copia de respaldo, toca borrar del móvil la app de WhatsApp, tras lo cual habrá que habilitar la función «Fuentes desconocidas», ya que sin ello no se podrá instalar WhatsApp Plus, que trabaja como una APK.

Ahora bien ¿cómo hacer esta habilitación, exactamente? Fácil: entrando en “Ajustes” y, una vez allí, pinchando en “Aplicaciones”, donde enseguida destaca entre la lista de opciones por activar.

Y ahora sí, tras esto ya es hora de descargar WhatsApp Plus, o más bien su archivo APK y, una vez bajado, habrá que ingresar en la app para poder completar el registro, el cual se realiza igual que en el WhatsApp original. En este paso será preciso asociar el número de teléfono de uno, recibiendo después un código de confirmación que luego se deberá introducir en las casillas correspondientes.

Si WhatsApp Plus pide permiso para acceder al móvil y a los contactos en este punto es absolutamente normal. Se debe aceptar, de hecho, otorgando a la app todos los accesos que necesite a priori, a fin de evitar posteriores problemas de funcionamiento por parte de la plataforma.

Como último paso en estas instrucciones de instalación de WhatsApp Plus cabe añadir que después se tiene que rescatar la copia de seguridad que se hizo previo a la descarga, e instalarla para así recuperar todos los chats y archivos almacenados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí