Tras los terremotos del pasado mes de febrero que sacudieron Siria, y tras los doce años de guerra que han agravado la situación social del país, según ha comunicado World Vision.
La organización ha declarado que no disponen de fondos para financiaar las necesidades básicas de la población.
La ONG ha estimado que, de los 6,4 millones de niños y niñas que viven en Siria, más de 2 millones no están escolarizados; un 40 por ciento son niñas que viven expuestas al matrimonio infantil.
«No habíamos visto sufrimiento y devastación de esta magnitud en más de una década. El impacto es tan grande que los supervivientes podrían tardar una generación en recuperarse, y quizá más en el norte de Siria, donde millones de personas ya vivían de la ayuda humanitaria con pocas perspectivas de que sus vidas mejoraran», ha afirmado el director de Respuesta en Siria de World Vision Johan Mooij.
La organización ha estimado que, incluso si la guerra llegara a su fin este mismo día, las repercusiones económicas para 2035 incluirían 1,7 billones de dólares (casi 1,6 billones de euros), por lo que piden «más acceso, financiación y ayuda humanitaria para poder responder a las enormes necesidades que siguieron a los terremotos».