El jurado experto publica el fallo de la XIII Edición de los Premios ‘Dependencia y Sociedad’ de la Fundación Caser concedidos en 2022.

La Fundación Caser convocó en enero de 2022 la XIII edición de los Premios ‘Dependencia y Sociedad’. Una vez finalizó el plazo de recepción de candidaturas, el jurado experto tuvo que decidir entre un total de 183: 145 en la categoría de ‘Transformación Social’; 12 en la de ‘I+D+I’; y 21 en ‘Emprendimiento’.

Ganadores de la XIII Edición

El objetivo de esta iniciativa anual es «reconocer e incentivar la labor de personas y entidades comprometidas con la atención integral y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia y sus familias, contribuyendo al mismo tiempo a la sensibilización de la sociedad».

El jurado, que ha estado formado por un grupo de personalidades de reconocido prestigio pertenecientes a distintos ámbitos de la sociedad, publicó su fallo y dictaminó los ganadores de esta XIII Edición.

XIII edición de los Premios 'Dependencia y Sociedad'.
XIII edición de los Premios ‘Dependencia y Sociedad’. / © Fundación Caser

En la categoría ‘Transformación Social’ ha resultado vencedora la candidatura de la Fundación NIPACE gracias a su proyecto ‘Rehabilitación de niños con parálisis cerebral mediante robótica de última generación’. «Queremos premiar al exoesqueleto atlas, pionero en el mundo, por el cambio que produce en la vida de aquellos niños que lo pueden utilizar», señala el jurado.

Reconocimientos a la accesibilidad

Por otro lado, en la categoría ‘Emprendimiento’, el ganador ha sido el proyecto ‘Rampas 3D: Una rampa hacia la accesibilidad’, de la Fundación Mutua de Propietarios. «Esta iniciativa nace de la intención de dar respuesta a una necesidad social: la accesibilidad de los edificios de viviendas», explica la entidad.

Mientras que, en la categoría ‘I+D+i’, el premio ha sido concedido al proyecto de la Universidad Carlos III de Madrid denominado ‘Subtitulado accesible de la música de películas’, realizado de manera conjunta con un equipo de investigadores de la universidad en el marco del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA).

«Con este estudio, aportamos las bases científicas para realizar un subtitulado para personas sordas, por medio de la transmisión de estimulación vibro-táctil, para que estimule la parte emocional del cerebro que se activa al oír la música de las películas»

Universidad Carlos III de Madrid

Además de todo lo anterior, también se han otorgado dos ‘Menciones Especiales’ en la XIII edición de los Premios ‘Dependencia y Sociedad’ de la Fundación Caser. La persona destacada en el ámbito de la dependencia ha sido Carmen Giménez.

Es una mujer con una lesión medular completa irreversible a causa de violencia de género. En 2018, tras el fallecimiento en el parto de su hijo Bruno, comenzó a entrenarse en atletismo hasta conseguir ser campeona de España de 800, 1.500 y 5.000 metros lisos.

Por último, indicar que la ‘Mención Especial a la Entidad Jurídica’ de esta edición de 2022 ha sido para los profesionales de las residencias de personas mayores, «por su encomiable labor, dedicación y entrega especialmente durante los últimos años de la pandemia».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí