Estos yutúbers con discapacidad nos ofrecen contenidos increíbles que no se debería perder.
A priori, juntar las palabras yutúber y discapacidad debería ser un imposible. Sin embargo, hoy os traemos diez yutúbers que además tienen una discapacidad.
Aaron Fotheringham
Skater con silla de ruedas, Aaron Fortheringham es el yutúber con discapacidad motriz que alucina a sus seguidores con sus increíbles piruetas. «Cuando la vida te da una silla de ruedas no puedes dejar que se convierta en una barrera, tienes que encontrar un skatepark», así de inspiradora es la frase con la que el canal de Aaron Wheelz da a la bienvenida a los usuarios de Youtube.
Adrián Ponce
Este yutúber con discapacidad mexicano ha pasado por diferentes etapas en su canal. Actualmente se dedica a los videojuegos y ha llegado a participar en las charlas TEDTalk.
Melanie Celeste
Podríamos decir que el canal de Melanie Celeste es el más activo de todos los que presentamos. Esta joven argentina, es una de las yutúbers que más suscriptores acumulan: 924.000. Pese a su discapacidad provocada por una falta de calcio en los hueso, desde su canal hace todo tipo de videos: video tutoriales de maquillaje, anécdotas de su vida diaria, videos divertidos, challenges…
Teniente Dan
Mario, más conocido como Teniente Dan, es un joven chileno que sufre ataxia de Friedreich, una enfermedad degenerativa que le obliga a ir en silla de ruedas desde hace años. A pesar de ello, su discapacidad no le ha impedido convertirse en el primer youtúber discapacitado de la historia. Desde su canal comparte monólogos para entender el misterioso mundo de los discapacitados, unboxings, vídeos de humor, parodias a otros yutubers, gameplays, entrevistas… En resumidas cuentas, si te suscribes a su canal aburrirte será lo último que hagas.
The Aspie World
Daniel Jones, cuyo canal se llama The Aspie World, realiza contenido referente al autismo ya que es la discapacidad que él mismo posee. Este chico de Reino Unido muestra en sus videos los retos a los que una persona adulta con síndrome de Asperger se enfrenta en su día a día. Todo el contenido de este canal es en inglés.
Molly Burke
Cuando tan solo era una niña, Molly fue diagnosticada con retinitis pigmentosa, una enfermedad que ha ido poco a poco reduciendo su capacidad visual. Molly ha sido siempre una persona luchadora y optimista y así lo ha reflejado a lo largo de su vida. Hace años que abrió su canal de Youtube y por él han pasado otros yutúbers de renombre como Casey Neistat y ha compartido escenario con estrellas internacionales como Demi Lovato o Magic Johnson. También ha colaborado con activistas muy reconocidos por sus labores humanitarias como Malala Yousafzai o Martin Luther King III. En sus vídeos cuenta cosas de su vida que pueden ser utiles para otras personas con ceguera total como ella.
María de León
La influencer y blogger sobre lifestyle (moda, viajes…) María de León reconoció públicamente que padecía pérdida auditiva. Sin embargo, sus limitaciones físicas no le han impedido seguir disfrutando de lo que hasta el momento ha sido su pasión: la moda. Desde su canal de Youtube comparte su día a día como experta en moda y charlas con otras personas sobre temas importantes.
Paola Torres
Animada por su hermana Teresa, que vio en su hermana una habilidad innata para dedicarse al mundo de la moda, Paola creó hace unos años su propio canal. En el que comparte con todos sus seguidores y seguidoras consejos sobre moda, belleza e imagen. A pesar de tener síndrome de Down, Paola es una de esas personas que no dejan que su discapacidad les limite. Paola es blogger, emprendedora y también imparte talleres junto a su hermana en su proyecto común: Escuela de Imagen y Moda Fácil.
¿Cuál es vuestro contenido favorito en Youtube?