Charla-coloquio #EnModoAvión: ¿Puede cuidarnos un algoritmo? Tecnología y personas mayores
Javier Yanguas (director del programa de Mayores de la Fundación La Caixa), Lydia Feito (Profesora de Bioética de la UCM), Jaime del Barrio (médico y presidente de la Asociación Salud Digital) y Ricardo Gabarro (director de I+D+I de Eulen Sociosanitarios), pusieron de relieve los elementos que debería tener en cuenta el diseño tecnológico para evitar excluir a los mayores o aumentar su dependencia.
También debatieron sobre los beneficios que puede aportar la aplicación de inteligencia artificial para detectar enfermedades o situaciones de soledad no deseada o la exigencia de una regulación que garantice los derechos de las personas mayores.
Estas son algunas de la frases que resumen la esencia del encuentro que buscaba responder a la pregunta que planteaba la charla: ¿puede cuidarnos un algoritmo?
#EnModoAvión, un encuentro organizado en septiembre pasado en el Palacio de Las Alhajas de Madrid con la colaboración de EULEN Sociosanitarios y la Cátedra de Inteligencia Artificial, Salud y Bienestar de la Universitat Jaume I de Castelló.
El debate fue moderado por la periodista especializada en ciencia y tecnología Esther Paniagua y sirvió para reflexionar sobre los retos que abre el diseño, desarrollo y uso de la tecnología para los cuidados de las personas mayores.
Fuente Cuatroochenta