Etiqueta: Teatro
Teatro: «Migas (de migajas)” de Rut Santamaría dirigida por Chos
Aparecen y comparecen, en plena rumiación masticativa, Noemí Climent y Rut Santamaría, dispuestas y expuestas a dar todas las vueltas que haga falta, estupendas...
Teatro: «Me quede antigua» de Benja de la Rosa
Elegante, distante y afectuosa, Carmen Mayordomo se mueve ---sinuosa y ondulante--- por el escenario. Aparentemente inadvertida, pretendidamente banal y silenciosamente taimada es la...
El cuento en la clase de lengua y literatura (II)
Si de los minicuentos o cuentos muy breves pasamos a relatos de mayor extensión, nos encontramos con títulos tan numerosos, importantes y variados que...
Teatro: «Historia de una maestra» de Josefina Aldecoa, adaptada por Paula...
Nervioso, expectante, charlatán el público espera inquieto y rumoroso, como el alumnado antes de una clase , y nunca mejor dicho, van a asistir...
Teatro: «Los figurantes» de José Luis Sanchís Sinisterra dirigida por Delfín...
Allá entre el desconcierto beckettiano, la distante y aleccionadora metateatralidad brechtiana y las paradojas kafkianas se encuentra un lugar que habita Sanchís Sinisterra donde...
Teatro: «Dani y Roberta» de John Patrick Shanley dirigido por Cristina...
Tienen miedo, están en guardia, se revuelven ante cualquier gesto que para ellos es agresión y amenaza. Alertas y huraños, insomnes y hoscos son...
Teatro: «Retorno al hogar» de Harold Pinter dirigido por Daniel Veronese
La familia como cepo y escondrijo, como justificación y excusa, como renuncia y degradación para Harold Pinter no hay compasión, ni cuartel, en su asfixiante e irrespirable retrato de una familia encerrada en sí misma como una tribu primitiva y voraz.
Teatro: «Decadencia» de Steven Berkoff dirigida por Pedro Casablanc
El escenario se convierte en un pista de circo ---libérrima y arenosa--- para que brinquen y cabalguen los ricos y famosos y quienes le...
Teatro: «La importancia de llamarse Ernesto» de Oscar Wilde
Cada vez que María Pujalte aparece, sube el pan: la masa cuaja por entero, la levadura fermenta feliz, todo adquiere un color dorado, efervescente y...
Teatro: «666» de Yllana
Y así, estruendosos, arrabaleros y provocadores, llegan los cuatro jinetes del Apocalipsis dispuestos a hacer la ruta de cabo a rabo (literalmente, créanme) pero no, no están en la escalera al cielo, ni siquiera en la autopista al infierno sino en una de sus cunetas, están en el corredor de la muerte.