Etiqueta: Etimología
De dónde viene: pirata
Del gr. πειρατής, peiratḗs, der. de πειρᾶν, peirân: 'intentar, asaltar, aventurarse'.
De dónde viene: obelisco
Del gr. ὀβελίσκος, obelískos, dim. de ὀβελός, obelós: 'espeto', usado en sent. irón.
De dónde viene: robot
Del checo robot; y éste, de robota: 'trabajo, prestación personal'.
De dónde viene: placebo
De la 1.ª pers. de sing. del fut. imperf. de indic. del vb. lat. placēre, 'agradar': placēbo, 'me gustará'.
De dónde viene: el quinto pino
De los cinco pinos de gran porte que había entre Atocha y Nuevos Ministerios (Madrid), el último de los cuales era el más lejano del centro.
De dónde viene: museo
Del latín musēum; y éste, del griego Μουσεῖον, Mouseîon: ‘lugar consagrado a las Musas’.
De dónde viene: ser más chulo que un ocho
De la cantidad de chulapos y chulapas que tomaban el tranvía madrileño con este número para dirigirse a la verbena de San Antonio.
De dónde viene: alfil
Del ár. hisp. alfíl; éste, del ár. clás. fīl; y éste, del pelvi pīl: 'elefante'.