Etiqueta: Salud mental
¿Dónde está el empleo para las personas con trastorno mental?
El Colectivo Salud Mental al Congreso reivindica igualdad de oportunidades para las personas con problema de salud mental y salir de la marginalidad que tienen laboralmente estas personas.
Aumenta un 4,4% el suicidio en España, más incluso que antes...
Entendido como ese acto en el que una persona se provoca la muerte a sí misma de forma intencionada, el suicidio sigue engordando su...
El riesgo de demencia se triplica ante los biomarcadores positivos de...
El riesgo de demencia responde a diferentes factores e incentivos, desde psicológicos hasta patológicos, en una exposición del que todo el mundo es susceptible. Tras...
Ansiedad: pautas y consejos para mantenerla bajo control
Miedo e inquietud, tensión y sudoración… los síntomas de la ansiedad son muy diversos, aunque aprender a mantener a raya el sentimiento es posible....
No hay suficientes psicólogos en la sanidad pública
España está a la cola de muchas cuestiones relacionadas con la salud, y una de ellas es la salud mental: no hay suficientes psicólogos para hacer terapia.
Alzhéimer: así es como se detecta diez años antes de notar...
Rastrear el Alzhéimer a tiempo es una de las batallas por vencer para poder acabar con el dominio de esta enfermedad, la que más demencia causa en todo el mundo.
¿Depresión o tristeza? Aprenda a distinguir a estos dos problemas de...
Entre el motivo y la intensidad y la duración se esconden los rasgos que diferencian a la tristeza de la depresión, dos males psicológicos muy confundibles.
La depresión: cada vez más presente en la sociedad
Silenciosa, drenante y todo un aguijón; de hecho, no da tregua y cada vez se lleva a más gente a sus filas. Hablamos de la depresión, sí, esa alteración psicológica camino de convertirse en toda una pandemia.
Depresión vs suicidio: la otra cara de la realidad
«La depresión nos puede llegar a todos en cualquier momento de la vida y con ella, un pensamiento relacionado con el suicidio».
Un nuevo estudio vincula la covid-19 y la depresión
«Los resultados subrayan la importancia de que los médicos de cabecera y otros profesionales sanitarios estén atentos a estos síntomas de mayor duración y pongan en marcha tratamientos y apoyo para la salud mental, así como para la salud física de los pacientes que puedan haber contraído la infección por Covid-19».