Ferran Garrido, periodista y poeta, abrió el año 2023 con un nuevo libro. Una obra que será su cuarto poemario. ‘A la tierra te escribo‘, nos sitúa en un escenario en donde existe una clara respuesta; acaso la invitación que hiciera Miguel Hernández en sus célebres versos.
Del prólogo del libro podemos adelantar algunos párrafos que nos dejan ver su contenido y que van a despertar, sin duda, una gran expectación entre los lectores.
«Esta obra poco tiene que ver con mis trabajos anteriores. O tal vez sí tenga que ver, pero yo lo percibo de forma diferente y así me gustaría que fuera leído. Es distinto desde la forma de escribir los poemas hasta su nacimiento como libro. Los versos brotan de repente, es cierto, y acaban sobre cualquier papel. Es verdad. Pero esta vez la mayoría no son producto de un impulso repentino. De una forma metódica y meditada de escribir nace ‘A la tierra te escribo’.
Que nadie piense, por el título del libro, que es una continuación del anterior. No lo es. Es solo una coincidencia… o tal vez no. Dejo a juicio del lector el descubrir si este nuevo trabajo tiene algo que ver con el otro.
Estas páginas abren el baúl de mis fantasmas. Exorcicé esos demonios hace muchos años en “La ausencia habitada”, un libro del que se dice que tiene algo obscuro. Descubrí una forma diferente de encarar la poesía hace un par de años, con la necesidad de salir de un confinamiento angustioso y nació “Te escribo esta carta”. En medio, un poemario nacido del dolor de la pérdida, de un adiós eterno. Fue “Reflejos“ un libro que me ayudó a entenderme a mí mismo, aunque a veces yo mismo no me entiendo, dice Ferran.
Ahora nacen un puñado de poemas escritos a conciencia, un libro estructurado que presenta la forma de un relato.
‘A la tierra te escribo’ está dedicado a la memoria de Miguel Hernandez e inspirado en el recuerdo de Federico García Lorca y Francisco Brines.
«Una vez más recuerdo a mis poetas, me despido de los amigos que se fueron y lucho contra una realidad que no me gusta. Conocido es mi concepto de la poesía como acto de combate. Y ahí sigo, aunque pueda parecer un contrasentido porque detesto las guerras. Vivimos un tiempo convulso, con la palabra guerra en la apertura de todos los informativos y en la agenda de muchos que, interesadamente, nos quieren hacer volver al pasado. Yo la he visto de cerca y no la quiero ni para el presente ni para la memoria. Nadie pronuncia la palabra recordar impunemente», añade el poeta valenciano.
En este nuevo libro, Ferran Garrido nos hablará a su manera de guerra, de amor y de libertad. La obra estará en todas las librerías en los primeros meses de 2023. Sin duda una obra muy esperada por sus lectores que no va a dejar indiferente a nadie.
Editado por Olé Libros, la cubierta tiene una imagen de Pedro Ignacio Fernández.
