Tras dieciséis años de haber puesto en marcha la ley, y dado que persiste una escasa libertad de elección por parte de las personas en situación de dependencia entre comunidades, CEAPs exige situar el contador a cero y solucionar cuanto acontece; una realidad pasmosa si hablamos de cifras.
Has ciento noventa y dos mil setecientos cincuenta y nueve personas están en situación de dependencia; hasta ciento sesenta y una mil treinta y tres llevan aguardando una respuesta efectiva desde hace más de seis meses; y aproximadamente trescientos veintiséis días son los que tarda la lista de espera en llamar al usuario.
Este caos que habla por sí solo, cita la entidad, supone que las administraciones no concedan la ayuda o el servicio pertinente a aquellas personas que tienen derecho a recibirlo solamente porque ya lo tienen concedido.
“Si algo no tiene una persona en situación de Dependencia es tiempo para esperar”, denuncia la presidenta del Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia (CEAPs), Cinta Pascual, quien exige a las administraciones que en 2023 adopten medidas urgentes para poner a cero el contador del limbo. Se lo deben”.
Las otras personas que están en tierra de nadie manifiestan no tener atención por parte del Estado si bien tienen la dependencia reconocida y no tienen atención ni prestación, algo insólito si hablamos de cifras. A esto le debemos sumar las ciento treinta y siete mil seiscientas ochenta y tres que no han adquirido ni siquiera un grado de dependencia.
Desde el pasado 1 de agosto han entrado en vigor las nuevas cuantías para la Ley de Dependencia, CEAPs considera que “no se ajustan a las necesidades reales de las personas, ni cubren el reconocimiento a los profesionales de la atención”, sostiene Pascual.
Es muy necesaria la atención urgente para que en el plazo máximo de dos o tres meses sean atendidas estas personas, ha asegurado.
El Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia (CEAPS) es la mayor asociación de atención a la Dependencia de España, 180.000 plazas residenciales, a los que se suman los Servicios de Centros Día, servicios de Ayuda a Domicilio y los 300.000 de Teleasistencia.