Hablamos con Santiago Díez desde el espacio al conocimiento artístico

0

Santiago Diez es sociólogo, psicólogo y artista plástico. Es conocido en el mundo del arte urbano como DIEZ. Creador desde 2008 de la plataforma DIEZart para el desarrollo de la ilustración y la gráfica urbana en 2021 inicia las operaciones del CAE como director, plasmado su línea curatorial de corte social, el cual opera desde entonces.

Prensa Social: ¿Qué personas o qué poblaciones tienen cabida en este espacio para expresarse para expresarse a través de las artes?

Santiago Díez: Es un espacio que recibe un aproximado para 3.000 usuarios mensuales, donde la idea es la diversidad. Se busca generar una comunidad diversa, con prácticas artístico culturales, que tengan la característica de incidir en la forma cómo nos relacionamos en el espacio público. Se trabaja en técnicas gráficas tales como: el grabado, el grafitti, mural, serigrafía, ilustración, dibujo digital, animación y pintura en técnicas diversas. También se desarrollan actividades corporales tales como: break dance, electro, kpop, danzas polinesias, jazz contemporáneo, twerk, capoeira, folklore y circo social. 

El público es de lo más diverso, desde personas en proceso de reinserción, personas excarceladas, jóvenes, niños, tercera edad, personas con discapacidad, artistas consagrados, bailarines etc…

P.S.: ¿Qué encuentran las y los artistas en este espacio? 

S.D.: La posibilidad de relacionarse e intercambiar conocimientos y practicas con una comunidad de artistas, creadores y productores, así como acceder a una plataforma de desarrollo, teniendo acceso a un centro de primer nivel, equipado y listo para desarrollar proyectos interdisciplinarios, así como vinculando practicas tradicionales con tecnologías.

P.S.:¿Hay participación de personas mayores?

S.D.: No se tienen actividades especificas para personas de la tercera edad, pero si participan en algunas de nuestras actividades como lo son el taller de gráfica y estampa, los círculos de lectura y arte libre entre otras.

P.S.: ¿Qué encuentran las personas en general en el arte que se construye en este espacio?

S.D.: Instalaciones de primer nivel, listas para la producción artística, así como una serie de gestores culturales y artistas con trayectorias notables y la posibilidad de aprender, enseñar e intercambiar conocimientos, prácticas y experiencias con una comunidad de creadores en las más diversas áreas.

P.S.:¿Qué proyectos nuevos se están cocinando?

S.D.: Estamos realizando la intervención de tenis con artistas plásticos, la creación de una colección de Plush toys vinculados a la cultura de paz, asi como inauguraciones en galería el primer viernes de cada mes, mostrando artistas con propuestas esteticas propias e independientes.

P.S.: ¿Cuáles son los retos del CAE?

S.D.: Continuar con la producción artístico-cultural, detonando procesos culturales en nuestro Estado, pero también el crecimiento y el sondeo de proyectos por instancias privadas así como con artistas emergentes, en pro de generar un vínculo internacional con otras instituciones de formación, así como galerías y museos para llevar nuestras producciones.

.

Web: 

https://www.instagram.com/cae.qro/

https://www.facebook.com/CAE.QUERETARO

@CentrodeArteEmergenteQueretaro

https://www.youtube.com/channel/UC1rhreqaBQhJbjBmFbU_qpg

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí