Firme y determinada, como una ejecutora o mercenaria al servicio del engranaje que forman la sangre y tripas del sistema legal, sube al estrado Tessa Ensler, una triunfante abogada criminalista, y comparece ante el jurado —que también es público y juez— para exponer su caso y lograr su razón, aceptación o, tal vez, mera piedad.
Vicky Luengo llena de vida, pulsión y latidos, a la exitosa profesional ahíta de ego y triunfo. Luengo sabe ser cínica y estar satisfecha, sabe ser brillante y agresiva, mientras se mueve, felina y ágil, invencible y complacida, sobre víctimas y derrotas.
Juan Carlos Fisher ha impulsado con tensión creciente el inteligente y emotivo thriller judicial de Suzie Miller sobre el sistema legal de las sociedades patriarcales, masculinizadas y estamentales, que expulsan a quien no acate sus reglas y cometa el error de desafiarlo como hace Tessa // Vicky al ser agredida sexualmente.
En la segunda parte de la obra Luengo se despoja de todos los trajes del emparedar para darse cuenta de que está desnudo y protegido por trincheras de cristal llenas de trampas clandestinas y subterfugios arteros que no dejan pasar el aire o la mirada, la razón o la justicia, el abrazo y la compasión.
Luengo relata y se relata, se explica y nos explica, se pone en evidencia y nos pone en evidencia en un tour de force, magnético y arrebatado, mientras se va dando cuenta, con desolación y humildad, que las cartas con las que siempre ha jugado están marcadas desde el principio , que la luz fría y clínica es turbia y espesa y que, en cada alegato jurídico, late una razón que mata, implacable y certera, a un ruiseñor.
Teatros del Canal (Madrid) hasta el 17 de septiembre. De martes a sábados a las 20 horas. Domingos a las 18 horas
Ficha artística
Texto: Suzie Miller
Reparto: Vicky Luengo
Dirección: Juan Carlos Fisher
Traducción y adaptación: Juan Carlos Fisher y Rómulo Assereto
Música y espacio sonoro: Luis Miguel Cobo
Iluminación: Ion Aníbal López
Escenografía y vestuario: Lua Quiroga Paul
Ayudante de dirección: Rómulo Assereto
Jefe de producción: Carlos Montalvo
Producción ejecutiva: Olvido Orovio
Dirección de producción: Ana Jelín
Distribución: Producciones Teatrales Contemporáneas S.L.