Ponerse al volante es uno de los hábitos más cotidianos de nuestras vidas. Sin embargo, existen ciertas dudas a la hora de saber cuándo se puede circular.
Baja médica. Dos palabras que esconden un sinfín de circunstancias y que pueden afectarnos en multitud de ámbitos en nuestra vida diaria. Cuando por cualquier razón cesamos temporalmente nuestra actividad laboral bajo la supervisión de un especialista en salud, nos asolan ciertas dudas sobre lo que sí podemos hacer o lo que no.
Una de esas preguntas tiene que ver con los viajes o desplazamientos; pero no hace falta irse para encontrar incógnitas por resolver. En este sentido, ponemos el foco en uno de los hábitos más cotidianos de nuestro día a día: conducir.

La Dirección General de Tráfico (DGT) niega la opción de circular si el afectado cuenta con una serie de patologías
¿Cómo puedo saber si debo o no circular estando de baja médica?
Así, y con toda la legalidad sobre la mesa, cuando una persona se encuentra de baja médica, no debe realizar actividades que puedan poner en peligro la recuperación que a posteriori le permita regresar a su puesto de trabajo cuando las condiciones propicias para tal fin se den de nuevo.
Por lo que respecta a la conducción, el primer paso es propio y ver cómo nos encontramos y si estamos en condiciones de afrontar todo lo que conlleva circular con nuestro vehículo. En caso de que la duda persista, por cualquier razón, lo correcto es consultar con nuestro facultativo. Él, como profesional y amplio conocedor de nuestra situación, sabrá qué debemos hacer.