El Ayuntamiento de Segovia se adhiere a la Fundación Eusebio Sacristán para conformar la escuela de deporte inclusivo que comenzará el 12 de diciembre.
Primero fue Zamora y ahora le ha tocado el turno a Segovia. La Fundación Eusebio Sacristán continúa con su labor de expansión y promoción del deporte inclusivo. Una máxima en auge y que cada vez más está más presente, sobre todo en Castilla y León; región donde el exfutbolista que da nombre a la entidad se dio a conocer en el mundo balompédico.
Prueba de ello, es el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Segovia, la empresa Drylock Technologies, la Gimnastica Segoviana y Cruz Roja para que este albergue en sus instalaciones los entrenamientos de hasta un máximo de 22 jugadores, niños, niñas y adolescentes que quieran jugar al fútbol y hacer deporte en un equipo totalmente inclusivo.

«Se trata de un espacio totalmente inclusivo del que cualquier niño, niña o adolescente entre 5 y 15 años con o sin discapacidad puede formar parte»
Un entrenamiento a la semana en el caso de Segovia
Así, las personas podrán practicar y entrenar una vez a la semana, todos los lunes lectivos de 16 a 17 h, en el campo anexo al Pedro Delgado; asi como «participar en las actividades complementarias como la concentración de todos los grupos en el centro Multiaventura La Roca en Palencia, que pondrá fin a la temporada el próximo 17 de junio», según han informado los oranizadores y firmantes del acuerdo, que vuelve a dejar patente que la inclusión es una apuesta de valor más que segura.
Drylock Technologies, la Gimnastica Segoviana y Cruz Roja, claves para la conformación de un acuerdo que pretende fomentar la práctica deportiva con independencia de las capacidades de sus participantes