El país registró el tercer mayor descenso de los ingresos por cabeza entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Que España está en crisis es un hecho. Basta con observar la inflación existente, —10,8% en el mes de julio— cuyos guarismos nos hacen retrotraernos 34 años atrás para darnos cuenta que económicamente los ciudadanos y concretamente sus bolsillos, sufren y mucho.
El país registró el tercer mayor descenso de los ingresos por cabeza entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Por si esto no bastase, durante el primer trimestre de 2022, el país registró el tercer mayor descenso de los ingresos por cabeza entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con un 4,1%.

«Los expertos achacan la disminución del ingreso real per cápita de los hogares en el primer trimestre de 2022 al aumento en los precios al consumidor, que socavaron los ingresos de los hogares en términos reales»
De todos los países de la OCDE, solamente Chile y Austria experimentaron una caída de renta per cápita mayor
Cabe destacar que dentro de todos los países que forman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, solo Chile (-10,4%) y Austria (-5,5%), obtuvieron un descenso mayor en su renta per cápita. En el otro lado de la moneda, y de forma positiva, se encuentran Polonia, que registró un aumento del +7,5%, Bélgica (+3,9%) y Hungría (3,7%), respectivamente.