- Un estudio universitario de la Politécnica de Cataluña (UPC), que ha evaluado los 5 edulcorantes más utilizados en las bebidas refrescantes (aspartamo, acesulfamo K, ciclamato, sacarina y sucralosa), concluye que son seguros para la salud, pues no tienen efectos sobre la glucemia y son aptos para el consumo por personas diabéticas.
- Este estudio afirma que las dosis que podrían tener alguna consecuencia para el consumo humano son prácticamente inalcanzables a través del consumo habitual de refrescos cero, diet o light, según el profesor Jaime Guixà Mora, miembro del grupo de investigación del trabajo.

- También la American Diabetes Association confirma que estos edulcorantes no nutritivos son totalmente inocuos para consumidores con niveles de azúcar elevado. Las enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad son actualmente una de las primeras causas de fallecimientos en el mundo, especialmente por el consumo excesivo de calorías procedentes de la comida procesada, rica en grasas no saludables y azúcares añadidos.
- Este trabajo universitario se refiere también a los refrescos más habituales en los que las variantes edulcoradas son una buena opción para reducir los azúcares añadidos.
- Casi un 60% de los que se consumen en España ya son opciones bajas o sin calorías. Los edulcorantes son ingredientes sin apenas calorías que se emplean para dar sabor dulce a los alimentos o bebidas o como edulcorantes de mesa.