El Centro de Investigación y Difusión de la Covid Persistente, @CIR_LongCovid ha elaborado una decena de consejos de prevención para ayudar a frenar la pandemia.
Con la llegada del último mes del año, un protagonista se alza por encima del resto: la Navidad. Alegría, festejos, solidaridad, unión… Un sinfín de factores que tratan de sacar los mejores sentimientos de una población que, un año más y ya es el segundo, va a tener un invitado más en las afamadas reuniones y cenas: la COVID-19.
El Centro de Investigación y Difusión del Covid Persistente, Cir LongCovid, (#CirLongCovid) ha elaborado una decena de consejos de prevención contra la epidemia
Ante esto, y tras las últimas medidas anunciadas por el Gobierno, el Centro de Investigación y Difusión del Covid Persistente, CIR LongCovid, (@CIR_LongCovid) ha elaborado una decena de consejos de prevención contra la epidemia en estas fechas tan señaladas.

Decálogo de recomendaciones del @CIR_LongCovid contra la Covid-19
Dichas recomendaciones tienen, como apuntábamos, un total de diez puntos. Son los siguientes:
-Ante la 6ª Ola: variante Ómicron es muy peligrosa, si tiene síntomas, aíslese.
-Uso de mascarillas en interiores: utilice las mascarillas homologadas. Las FFP2 están certificadas. Ajuste la mascarilla correctamente cubriendo nariz y boca. No utilice las KN95 o K95 ya que no están aprobadas.
-Evite los lugares concurridos: mantenga la distancia de seguridad de, al menos, dos metros. Establezca grupos burbuja, convivientes.
-Vacunación: las vacunas han demostrado que disminuyen los ingresos hospitalarios y salvan vidas, pero NO evitan la transmisión del virus.
-Ventilación: la ventilación debe ser continua, cruzada, distribuida y medida. Es importante renovar el aire cuando esté en interiores. Recomendamos utilizar medidores de C02 (tipo NDIR).
-Lavado de manos: es muy importante que mantenga un lavado de manos frecuente con agua y jabón o bien con gel hidroalcohólico.
-Test de Antígenos: si va a reunirse con familiares, es aconsejable hacerse un TEST antes. La negatividad del mismo no impide que pueda resultar a ser positivo a días vista; y, llegado el caso, no evitaría la trasmisión de contagios.
-LONG COVID: al menos un 10/15 % de los afectados por COVID-19, desarrollan Covid Persistente o Long Covid.
-Bulos: no contribuir a difundir informaciones falsas o que no estén verificadas por expertos. Evite tener miedo, aunque es necesario que conozca el riesgo que comporta este virus.
-Personas Vulnerables: si convive con personas inmunodeprimidas y/o con enfermedades crónicas, debe tener especial precaución y tiene que extremar las recomendaciones de este decálogo.